La semana pasada Managua y Juigalpa alcanzaron temperaturas entre 36.4 y 36.5 grados, rompiendo los récords históricos de 36.1 grados, informó este lunes el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Marcio Baca.
Señaló que las mañanas continuarán bastantes soleadas, debido a un incremento de las temperaturas, producto de la fuerte insolación que predomina en el país.
Baca indicó que otros municipios como San Isidro, Jinotega y Condega, las temperaturas han estado cerca del récord histórico.
Agregó que Nicaragua continuará bajo la influencia del fenómeno El Niño en lo que resta del año.
Por otro lado, dijo que a partir del miércoles se esperan lluvias dispersas en el territorio nacional debido a la influencia de áreas de bajas presiones, principalmente en las regiones del Pacifico, Norte y Centro del país.
Precisó que las probabilidades de lluvias se presentarán a partir del miércoles en adelante, sin embargo, este lunes y martes se esperan presencia de algunas precipitaciones aisladas para el Pacifico y zona Central, particularmente en Occidente y Chontales.
Añadió que los frentes fríos ya están haciendo presencia al Norte del continente americano, y poco a poco se aproximarán a Nicaragua en la medida que vaya avanzando el mes de octubre.