Representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), de la Organización Internacional del Café (ICO) y los embajadores de Nicaragua y Honduras ante el Reino Unido, firmaron este jueves el acuerdo construyendo una cadena de valor de café resiliente para mitigar desastres climáticos y pandemia del Covid-19 en estas naciones.
El convenio fue rubricado entre el presidente ejecutivo del BCIE doctor Dante Mossi y el director ejecutivo de la ICO, José Sette y los embajadores Guisell Morales e Iván Romero.
Mediante este memorando de entendimiento entre las partes, se realizará un estudio de evaluación que servirá de base para desarrollar, financiar e implementar un programa concreto en ayuda a los dos países beneficiarios para contribuir con la recuperación sostenible e inclusiva de la producción de café.
“Nos es de mucha satisfacción concretar este acuerdo con un un aliado de renombre mundial como el ICO, ya que con la aplicación de esta iniciativa tanto Nicaragua como Honduras podrá elevar sus estándares de calidad en la cadena de valor del café, y por ende mejorar la competencia técnica y la sostenibilidad del sector”, dijo durante la ceremonia Mossi.
El impacto social y económico sin precedentes ocasionado por la pandemia de Covid-19 afectó las condiciones de vida de las personas, las economías mundiales y las cadenas de suministro. Además, Honduras y Nicaragua enfrentaron dos desastres naturales dramáticos en 2020 con huracanes que azotaron sus tierras y afectaron sus áreas productoras de café.
Es por ello, que la OIC hizo un llamado a sus socios a ayudar a reconstruir la resiliencia y promover la recuperación en la región centroamericana, y se comprometió con el BCIE para financiar una evaluación completa del impacto de los choques relacionados con el clima en estos países.
Asimismo, ayudará a diseñar un programa para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades existentes para construir un sector cafetalero resiliente e inclusivo.