Los funcionarios del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en coordinación con la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura de Nicaragua (CONATRADEC), hicieron el lanzamiento de la Séptima Edición de la Taza Dorada a celebrarse del 31 de marzo y el primero de abril.
“Hemos venido desarrollando este tipo de certámenes para promover la calidad de nuestro café e incorporar a las cooperativas productoras, a los pequeños productores. Aquí queremos incentivar el consumo y el comercio de nuestro buen café a nivel nacional e internacional”, declaró Miguel Obando, codirector del INTA.
En tanto, Silvia González de la Junta Directiva del CONATRADEC, dijo que este tipo de evento son de mucha importancia para los productores de café, para las cooperativas y para toda la cadena de valor del grano de oro que promueven un comercio justo.
“Estos son espacios que nos ayudan a posicionar nuestra calidad de café que son certificados para el comercio justo y de esa manera poder acceder a nuevos mercados. Siempre han participado de 20 a 25 cooperativas y esperamos que este año tengamos la misma cantidad”, señaló.
La Taza Dorada se realizará este año en la sede del INTA donde los productores deben enviar las muestras que van a participar en la competencia. El ganador de esta edición se ganará el derecho de participar en ferias del café en Boston y otros eventos en Europa.
“Soy un pequeño productor de café que estoy en cooperativa, para nosotros esto es básico e importante porque de esa manera nos ayudan a incentivar a mejorar el tipo de café que estamos produciendo, recibimos las capacitaciones y eso ayuda a mejorar la calidad de este rubro”, comentó el productor Luis Manuel Rojas de Estelí.