97.3 FM

LA SALUD, ALTA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO SANDINISTA

Desde el 2007 el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega priorizó el acceso y derecho a la salud de las familias nicaragüenses, así como la educación, ya que este Gobierno Sandinista tiene y ha tenido claro que fue electo por el pueblo para suplir las necesidades que otros gobiernos no cumplían, dijo en el Canal 13 Viva Nicaragua, Martha Reyes… “Solo en la construcción de hospitales se han invertido más de 471 millones de dólares, todo esto con el objetivo de cumplir con lo que ley establece, que es asegurar la atención salud a las y los nicaragüenses de manera gratuita”, expresó… SISTEMA PUBLICO BIEN DOTADO… La titular de salud detalló que el sistema de salud de Nicaragua está constituido por 77 hospitales, 143 centros de salud, 5 centros especializados, 178 casas maternas, 1 mil 333 puestos médicos, 11 mil 732 cama para hospitalización general, 449 hiladores, 954 monitores de signos vitales, 574 succionadores, 546 máquinas de hemodiálisis y un acelerador lineal (el único en Centroamérica); 82 laboratorios clínicos, una planta para la para la fabricación de vacunas contra la influeza humana, esta produce 3 mil 012 vacunas en tan sólo 24 horas; dentro de este sistema sanitario se cuenta con 3 mil 679 trabajadores a nivel nacional… NUEVOS HOSPITALES EN CONSTRUCCION… La ministra Marta Reyes resaltó que El Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz ubicado en Managua tiene una inversión de 90 millones de dólares, con la capacidad para albergar 363 camas y cuenta con 9 quirófanos… El Hospital Solidaridad también situado en la capital tiene un costo de 3.9 millones de dólares con una capacidad de 241 camas y también cuenta con 8 quirófanos para poder atender a la población… Además, se encuentra el Hospital de San Juan de Río Coco que tiene un costo de 2.8 millones y tiene la capacidad de albergar 34 camas… SALUD MAS CERCA DE LA POBLACION… Otro hospital importante es el Hospital Primario de Muelle de los Bueyes tiene un costo aproximado de 4.4 millones y tienen la capacidad para albergar aproximadamente a 60 personas. Entre estos también se encuentra el Hospital Primario Héroes Mártires de San José de Las mulas en Matagalpa tiene una inversión de 2.7 millones de dólares y tiene la capacidad para 39 camas… Otro de los hospitales es el Carlos Fonseca en Mulukukú, RACCN, tiene una inversión de 3.9 millones de dólares; además, en Prinzapolka RACCN se encuentra el Hospital Primario Prinzu Pakawanka… SUBRAYADO… “Ante la buena cantidad de hospitales, Nicaragua se encontraba preparada para la pandemia provocada por la COVID-19; por ello se habían designado 19 hospitales para la atención de casos positivos del virus. Basados en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario de Nicaragua se pudo dar una respuesta oportuna a las familias nicaragüenses; pues ya se tenía definido que se iba a desarrollar según las edades de los pacientes o por sus condiciones de enfermedades crónicas. Con este modelo de salud, además, se ha trabajado en las visitas a casa a casa para detectar de manera temprana el virus y así poder dar una pronta respuesta”. Ministra de Salud, Martha Reyes.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos