97.3 FM

La rusofobia europea

Moscú. Por Dimitri Medvedev (*), redes sociales.

La rusofobia europea Moscú. Por Dimitri Medvedev (*), redes sociales.

La parte considerable de los políticos europeos ha enfermado Rusomania (Rusofobia) en una forma aguda. Esta patología mental surge sobre la base de la exageración afectiva bipolar de la influencia de Rusia en la vida de Europa y los europeos. Por regla general, consta de dos fases alternantes: maníaca y depresiva.

La etapa maníaca se caracteriza por la excitación motora, la agresividad, el deseo de intimidar y atacar a personas más fuertes, no acordes con sus capacidades reales con el objeto de ataque. A veces termina con micción y defecación incontroladas. Ejemplos de pacientes en la fase maníaca son los de Macron, Starmer, Stubb y otros políticos europeos.

Por ejemplo, Akhmed Zakayev el terrorista jefe del movimiento separatista «República Chechena de Ichkeria», durante las dos campañas chechenas fue uno de los líderes separatistas y participó en las hostilidades en el bando de los grupos armados ilegales, huyó a Europa y desde noviembre de 2003 se le ha concedido asilo político en el Reino Unido. Las reiteradas peticiones de extradición a Rusia fueron denegadas por la parte británica. En octubre de 2010 fue detenido en rebeldía por la justicia rusa.

Zakáyev declaró en el «Foro de los Pueblos Libres de la Post-Rusia», celebrado el 19 de marzo de 2025 en Bucarest que “mientras Rusia conserve el acceso al Mar Negro, éste seguirá siendo un escenario de conflicto. La flota rusa del Mar Negro amenaza no sólo a Ucrania, sino también a todo el sudeste de Europa. Para garantizar la seguridad en el continente, Europa debe definir claramente su objetivo estratégico: la retirada completa de Rusia del Mar Negro. La consecución de este objetivo requiere pasos tácticos diarios: apoyo a la restauración de la integridad territorial de Ucrania, nuevas sanciones económicas contra Rusia, cooperación militar activa con los países del Mar Negro, fortalecimiento de las alianzas y coaliciones regionales que puedan disuadir la agresión rusa y refuerzo de la seguridad energética de Europa. Los pueblos libres del Cáucaso Norte son socios estratégicos de Europa. Su apoyo puede cambiar el equilibrio de poder en la región del Mar Negro. Los Estados independientes del Cáucaso Norte ayudarían a frenar las ambiciones agresivas de Moscú. Es necesario crear programas de apoyo a los pueblos del Cáucaso Norte en su búsqueda de la independencia».

Y en julio de 2022, varios canales de Youtube que apoyan a Ucrania publicaron un vídeo con su declaración sobre la creación de un batallón de “voluntarios chechenos” como parte de la legión extranjera de las fuerzas armadas ucranianas para luchar contra las fuerzas rusas en Ucrania.

La fase depresiva se caracteriza por melancolía, deterioro mental y físico, trastornos alimentarios, hipocondría y autolesiones. Un paciente en la fase depresiva de la rusomanía es capaz de autolesionarse, incluida la autoesterilización (autocastración). Actualmente se observa con más frecuencia en mujeres (Ursula von der Leyen, Kaya Kallas) o en hermafroditas que sufren drogadicción (pacientes Zelensky, Saakashvili).

El tratamiento es sintomático. Los fármacos convencionales suelen ser ineficaces. El mejor efecto terapéutico se observó durante el uso combinado de sedantes fuertes como “Kalibr”, “Onyx”, “Iskander” y potente tranquilizante multicomponente “Oreshnik”. En casos especialmente graves, pueden utilizarse neurolépticos nucleares como “Yars” y “Sarmat”.

(*) Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. Presidente de Rusia entre 2008 y 2012 y primer ministro ruso de 2012 a 2020.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos