97.3 FM

Iota ocasiona daños millonarios en infraestructuras de salud

Iota ocasiona daños millonarios en infraestructuras de salud Lisbeth Rodríguez. La Primerísima

El huracán Iota ahora convertido en tormenta tropical dejó daños millonarios en 28 infraestructuras de 8 SILAIS y casas maternas del país, así lo informó la Ministra de Salud, doctora Martha Reyes.

Detalló que el Centro de Salud Pedro Narváez, de Jinotepe, Carazo tiene 25 metros cuadrados de afectaciones en el techo del área de atención a febriles, en cuanto a Nueva Segovia hay dos unidades afectadas, una de ellas es el puesto de salud en Los Cedros de Murra y el hospital de Ocotal, los cuales reportan desprendimiento del cielo falso de dos servicios sanitarios.

Expuso que en el puesto de salud de Buenos Aires, Rivas, toda el área interna se encuentra inundada, al igual que el José Ortiz.

“En el caso del SILAIS RAAS, tenemos 8 unidades afectadas; el centro de salud Ausberto Gutiérrez, de la Cruz del Río Grande, que tiene Pérdida total de16 metros cuadrados de cubierta de techo y cielorraso, daños en el sistema eléctrico, equipo de laboratorio y pérdida total de 24 metros cuadrados de techo en Bodega de insumos y de persianas”, detalló Reyes.

En el Puesto de Salud Agustín Wishan, de San Pedro del Norte, en la Cruz del Río Grande, el daño de 150 metros cuadrados de techo y pérdida total de 4 paneles solares y en el caso de la casa materna perdió el techo del área de cocina.

Igualmente, en Pueblo Nuevo, Laguna de Perlas, hay pérdida totales de 20 metros cuadrados de cielo falso y 5 de cubiertas de techo. En el centro de salud Perla Norori, en Laguna de Perlas, hay una pérdida total de 25 metros de techo y cielorraso.

En Corn Island el puesto de salud, tiene daño en 150 metros de techo y cielorraso, el puesto de salud Marjorie Downs, de Corn Island, tiene filtración de 100 metros cuadrados de cielorraso y cubierta de techo e inundación de todo el área administrativa, mientras que en el puesto de salud del Muelle, también en Corn Island, la pérdida total de 20 metros cuadrados de cubierta de techo y cielorraso.

La doctora Reyes agregó que en el SILAIS Matagalpa se reportan hasta el momento tres unidades afectadas, el puesto de salud de El Naranjo en Waslala, caída de 40 metros lineales de canales pluviales en el techo, la casa materna con desprendimiento de techo y cielorraso, el hospital Cesar Amador Molina, infiltración en la consulta externa y dañados los canales.

En relación al SILAIS León se reportan 4 unidades afectadas del centro de salud de Telica, con filtraciones en un área de 16 metros cuadrados, desprendimiento de 10 m de canal pluvial, en el centro de salud Larreynaga filtración en área de techo, en el programa ampliado de inmunizaciones, dirección de administración en un área de 110 metros cuadrados.

El puesto de salud Federico Osana en Telica, con filtraciones en techo  en un área de 20 metros cuadrados, el centro de salud Raúl Vargas en Nagarote con filtraciones en 20 metros cuadrados de techo.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos