97.3 FM

Honduras vive una situación muy tensa

Tegucigalpa. Agencias

Honduras vive una situación muy tensa Tegucigalpa. Agencias

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro y el asesor Mel Zelaya, aseguraron que es “inaceptable” la politización de la ONU en su país, en respuesta al apoyo de la representante de ese organismo Alice Shackelford, a la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.

En tanto, Carmen Haydeé, Subsecretaria de Gobernación aseguró  que Castellano se pretende erigir como representante del pueblo.

“Alertamos a la sociedad en general, que la actual directora del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, utilizando la sociedad civil, se pretende erigir como representante del pueblo intentando encubrir los intereses que realmente representa, que son los de un sector reaccionario de los Estados Unidos que desestabilizan el país para promover golpes de Estado”, dijo a través de un comunicado.

El Ministro de Gobernación, Tomás Vaquero aseguró que es una falta de respeto lo que hizo la señora Alice Shackelford.

La misión de ONU es unir los pueblos para velar por los derechos de los pueblos, “es importante que estos organismos que trabajan con nosotros respeten el accionar del gobierno, no es consecuente que ellos que con el papel que realizan asistan a eventos en contra del gobierno (…), yo lo consideraría una falta de respeto, acciones como esta podrían obstruir la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)”, propuesta por el gobierno de Xiomara.

Castellanos, quien el 18 de junio salió del país regresó el jueves a Tegucigalpa y dijo que lo ha hecho para ver a los corruptos en prisión.

Alice Shackelford

El 24 pasado 24 de mayo presentó un informe denominado “Concentración de poder”, en el que el CNA señaló que “los puestos estratégicos y de los que se requiere un contrapeso, están dirigidos por miembros de la misma estructura política y por miembros de su misma familia, ocasionando el acaparamiento institucional por una minoría”.

La presidenta Castro rechazó de inmediato el informe del CNA y dijo que su Gobierno y su familia sufrieron “tendenciosos ataques” por parte del ente anticorrupción.

Castro solicitó en 2022 a las Naciones Unidas su apoyo para instalar en su país lo que sería una Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (Cicih).

La semana pasada Castro recibió en Tegucigalpa a un grupo de expertos de las Naciones Unidas que asesorarán a su país en el futuro establecimiento de la Cicih. El grupo, que llegó hace dos semanas, permanecerá seis meses en el país.


Gabriela Castellanos

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos