Nicaragua tiene reservas de arroz para varios meses para el consumo, ante cualquier evento natural señala un informe dado a conocer este jueves.
Agrega que durante el ciclo 2020-2021, se registró una cosecha de 5.8 millones de quintales oro, con un crecimiento del 2%. Para el ciclo 2021-2022 se espera un crecimiento de 2.4%, significando una producción de 5.94 millones de quintales.
El informe expresa que en la producción de arroz participan alrededor de 21,512 Productores, de los Departamentos de Granada, Matagalpa, Río San Juan, Rivas entre otros.
Señala que el gobierno ha impulsado la producción de Arroz, a través de políticas públicas implementadas por las Instituciones que integran el Sistema de Producción Consumo y Comercio, en consenso con los productores nacionales, con el objetivo de lograr la soberanía y seguridad alimentaria.
El informe dice que desde el año 2007 a la fecha, con estas prácticas la producción nacional se ha aumentado, reduciéndose de forma constante la cantidad de quintales necesarios para importar. Se ha invertido la proporción del consumo nacional, al 65% cubierta con producción nacional, y con un 35% de Arroz importado.