Pekín. Por Global Times
Estados Unidos, bajo el pretexto de la reciprocidad, actúa de forma hegemónica, sacrificando los intereses legítimos de otros países y anteponiendo «América primero» a las normas internacionales.
Se trata de un ejemplo típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica, declaró en una rueda de prensa el lunes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Señaló que el Gobierno chino ha emitido su firme postura de oposición al abuso de las medidas arancelarias por parte de EEUU, y que ese abuso equivale a privar a los países –especialmente a los del Sur Global– de su derecho al desarrollo.
Lin comentó las declaraciones del portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, quien afirmó que el inicio de la guerra comercial afectará negativamente a la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dujarric dijo que la preocupación de la ONU “en este momento son los países más vulnerables, que son los menos equipados para hacer frente a la situación actual”.
Por su parte, la Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), doctora Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó que los nuevos aranceles anunciados por EEUU junto con los introducidos a principios de año podrían provocar una contracción de alrededor del 1 por ciento en los volúmenes del comercio mundial de mercancías en 2025.
Dadas las disparidades económicas existentes, el vocero chino Lin citó un análisis de la OMC y afirmó que las subidas arancelarias de EEUU ampliarán aún más la brecha de riqueza entre las naciones, con mayores repercusiones para los países subdesarrollados. Esta situación socavará gravemente los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, agregó.
De acuerdo con Lin, la aplicación por parte de EEUU de tipos arancelarios diferenciados viola el principio de no discriminación de la OMC, socava gravemente el orden económico y comercial internacional normal y pone en peligro la seguridad y estabilidad de las cadenas mundiales de suministro.
Asimismo, dijo Lin, perjudica gravemente al sistema multilateral de comercio e incide significativamente en el proceso de recuperación económica, que inevitablemente se enfrentará a una amplia oposición de la comunidad internacional.
Lin subrayó que la apertura y la cooperación son tendencias históricas, y que el beneficio mutuo y los resultados beneficiosos para todos son lo que la gente desea. El desarrollo es un derecho universal de todos los países, no un privilegio de unos pocos, sentenció.
En opinión del vocero de la cancillería china, los países deben adherirse a los principios de amplias consultas, contribución conjunta y beneficios compartidos, defender el multilateralismo genuino y oponerse colectivamente a cualquier forma de unilateralismo y proteccionismo. Los países deben mantener un sistema internacional con la ONU como núcleo y defender un sistema comercial multilateral centrado en la OMC, aseveró Lin.
También respondió por qué al tomar las contramedidas, China no menciona si hay negociaciones con el gobierno estadounidense. Bajo qué condiciones las dos partes podrían entablar negociaciones, y si los líderes de China y EEUU mantendrán conversaciones sobre el asunto en un futuro próximo, le remito a las autoridades chinas competentes, señaló Lin.
Subrayó que China ha insistido repetidamente en que presionar y amenazar no es la forma correcta de tratar con China, y añadió que China tomará medidas decididas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
En respuesta a otra pregunta sobre la postura de China ante las políticas arancelarias de EEUU, que parecen contradecir la lógica del comercio internacional y las tendencias de la globalización económica, Lin subrayó que la práctica de EEUU de ejercer la hegemonía bajo la apariencia de reciprocidad ha sacrificado los intereses legítimos de otras naciones para servir a sus propios fines egoístas.
Y en relación a si China planea tomar nuevas medidas o cooperar para mitigar los efectos adversos de los aranceles de EEUU, Lin dijo que la práctica errónea Washington de abusar de los aranceles ha infringido gravemente los derechos e intereses legítimos de todos los países, ha violado gravemente las normas de la OMC, ha dañado gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y ha socavado gravemente la estabilidad del orden económico mundial.
Lin subrayó que la gran mayoría de los países del mundo que creen en la equidad y la justicia optarán por situarse en el lado correcto de la historia, tomarán decisiones que redunden en su propio interés y se opondrán conjuntamente a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica.
China está dispuesta a trabajar con todas las partes para defender el verdadero multilateralismo, salvaguardar conjuntamente el sistema multilateral de comercio con la OMC como núcleo, y defender la equidad y la justicia internacionales, declaró Lin.
Las contramedidas de China
China anunció el viernes contramedidas contra los llamados “aranceles recíprocos” de EEUU a sus socios comerciales, incluida China, con medidas que incluyen la imposición de aranceles adicionales del 34% a todos los productos importados de EEUU y la presentación de una demanda ante la OMC en relación con los “aranceles recíprocos” de EEUU.
Ling Ji, viceministro de Comercio y representante adjunto de Comercio Internacional de China, declaró que tales contramedidas no sólo tienen como objetivo proteger los derechos legales de las empresas, incluidas las empresas financiadas por EEUU, sino también instar a Washington a volver a la senda correcta del comercio multilateral, declaró.
Durante una mesa redonda con representantes de empresas estadounidenses, según informó el lunes el sitio web oficial del Ministerio, Ling Ji subrayó que EEUU, con diversos pretextos, ha abusado recientemente de los aranceles sobre todos los socios comerciales, incluida China, dañando gravemente el sistema multilateral de comercio.
En el evento participaron representantes de más de 20 empresas estadounidenses, entre ellas Tesla, GE Healthcare y Medtronic. Ling declaró que las medidas de Washington vulneran los derechos e intereses legítimos de diversos países, y que el Gobierno chino ha tomado contramedidas decisivas en respuesta.
La raíz de la cuestión arancelaria está en Washington, dijo Ling, señalando que se espera que las empresas con sede en Estados Unidos rastreen el origen, aclaren la causa y el efecto, alcen una voz racional y tomen medidas prácticas para mantener conjuntamente la estabilidad de la cadena de suministro global y promover la cooperación y el beneficio mutuo.
Independientemente de cómo evolucione el panorama internacional, Ling afirmó que China se mantendrá inquebrantable en el avance de la reforma y la apertura.
El multilateralismo es la opción inevitable para abordar las dificultades y retos a los que se enfrenta el mundo, dijo Ling, señalando que la puerta de China a la apertura sólo seguirá abriéndose más, y las políticas relativas a la inversión extranjera permanecen inalteradas y no cambiarán.
El Ministerio de Comercio Exterior de China, concluyó Ling, continuará protegiendo a las empresas con inversión extranjera en China, incluidas las empresas de EEUU, garantizando que los derechos legales de las empresas extranjeras se salvaguarden de acuerdo con la ley, y trabajando activamente para abordar los problemas y preocupaciones planteados por las empresas extranjeras.
China siempre ha sido, es y seguirá siendo una tierra ideal, segura y prometedora para la inversión extranjera, señaló Ling Ji, viceministro de Comercio.