Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) informaron este jueves que se encuentran en la preparación para aplicar la vacuna contra el Covid-19, que será destinada en principio para las personas con mayor riesgo.
Escuche en audio Mp3 conferencia de las doctoras Ana Carólina Dávila y Sonia Castro
“Este año nosotros ya nos estamos preparando, nuestro gobierno, para la aplicación de vacunas contra COVID, para las poblaciones priorizadas, aquellos grupos que tengan mayores riesgos y vamos a iniciar durante este 2021 la aplicación de las vacunas contra el COVID”, expresó la doctora Carolina Dávila, ministra asesora del Sistema Local de Atención Integral En Salud (SIlAIS).
Las autoridades del MINSA se refirieron a este tema, durante la presentación de los ejes y las líneas del trabajo para el MINSA durante el 2021, donde se expresó que se fortalecerá el plan de emergencia sanitaria local de nuestro país a través del sistema de salud.
Por su parte, la doctora Sonia Castro dijo que para este año también uno de los grandes avances en temas de salud, son los recursos de cirugía fetal, siendo el primer país en Centroamérica en contar con dichos avances.
“Nosotros esperamos en el mes de febrero inaugurar el recurso que está ya siendo preparado en México, certificado internacionalmente para iniciar ya las cirugías fetales en Nicaragua, esto trae esperanza a las madres que tienen niños con problemas quirúrgicos; esto nos permitirá operar desde el vientre de la madre”, manifestó la doctora Sonia Castro.
“Este año también preparamos 20 recursos en cuidado materno fetal, esto va a mejorar la calidad y controlar los embarazos de alto riesgo, en todas la cabezas departamentales. Nosotros vamos a instalar estas clínicas altamente especializadas”, afirmó Castro.