Un total de 827 mil 190 dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 procedentes del gobierno de Francia, a través del mecanismo Covax, llegaron este lunes al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, en Managua.
La ministra de Salud, doctora Martha Reyes, agradeció este gesto humanitario del pueblo y gobierno de Francia por colaborar con la jornada de vacunación contra esta pandemia.
“Estas vacunas vienen a fortalecer nuestra campaña voluntaria de vacunación y nosotros estamos intensificando todo el esfuerzo para asegurar la cobertura de la población”, expresó Reyes.
Por su parte, Brieuc Pont, embajador de Francia en Managua, resaltó que la entrega materializa el compromisorio de su gobierno de acelerar la campaña mundial de vacunación.
“Porque no sirve para nada que algunos países se vacunen mientras en otros países se desarrollan nuevas variantes entonces por eso es de suma importancia y es fundamental que en todo el planeta cada uno pueda recibir dosis de vacuna”, aseguró el funcionario.
Recordó que Francia se comprometió a entregar 67 millones de vacunas, incluidas las donadas a Nicaragua. “Y hasta el final del primer semestre de 2022 el compromiso del presidente de la República, Emmanuel Macron es que se entregue 122 millones de dosis”.
Antero Almeida de Pina de UNICEF, recordó que ha insistido que “es con este tipo de solidaridad que podemos vencer esta pandemia”.
“Es contribuyendo también para ayudar a los otros pueblos cuando tenemos esa capacidad para hacerlo. Quiero también felicitar al Gobierno de Nicaragua, al MINSA por una aceleración muy buena en la campaña de vacunación, se ve claramente los datos, los cuales señora ministra, son impresionantes, es una excelente dinámica”, dijo Almeida.
De igual manera la representante de la OMS-OPS Ana Treasure, destacó “la agresiva campaña de vacunación que lleva a cabo el Ministerio de Salud”.
“Es impresionante ver a las vacunadoras de casa en casa, localizadas en diferentes lugares, las hemos visto en los mercados, las hemos visto en diferentes lugares de la ciudad y esto es en todo el país y esto es muy bueno, y esa es la fortaleza del modelo de salud familiar y comunitario que permite que se haga esas visitas casa a casa y que la población sepa que va a estar la vacunación llegándole”, afirmó Treasure.