97.3 FM

Fiscal de Venezuela revela origen del hackeo al sistema electoral

Caracas. Agencias.

Fiscal de Venezuela revela origen del hackeo al sistema electoral Caracas. Agencias.

El titular del Ministerio Público venezolano, Tarek William Saab, informó este lunes que los fiscales de ese organismo se encuentran “recabando los elementos de convicción” para investigar el ataque contra el sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ataque tenía como objetivos “manipular los datos que se estaban recibiendo” y “adulterar las actas” durante el conteo de los votos de las presidenciales del domingo.

El proceso de investigación se abrió a petición del presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien durante la lectura del primer boletín comicial la madrugada del lunes denunció que la divulgación de los resultados sufrió un retraso debido a que el sistema de transmisión de datos sufrió “una agresión”.

Saab adelantó que se determinó que el ataque cibernético provino de Macedonia del Norte, en el sureste de Europa, y responsabilizó de él a los políticos opositores venezolanos prófugos de la Justicia, Lester Toledo y Leopoldo López.

De igual manera, se encontraría involucrada la dirigente de la oposición extremista María Corina Machado, quien no participó en estos comicios por estar inhabilitada, pero hizo una campaña electoral en todo el país a favor de su candidato, Edmundo González, quien recibió el respaldo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y que resultó en segundo lugar.

Para iniciar el proceso de investigación, fueron designados los fiscales 38º y 74º nacionales, “que se están encargando de realizar las experticias pertinentes”, según manifestó.

Según ratificó el fiscal general, la acción en contra del sistema “no tuvo éxito, pero ralentizó el proceso y el anuncio de los resultados”, que se conocieron a la medianoche.

Durante su primer mensaje, tras conocerse su victoria, el presidente Nicolás Maduro se refirió a este “hackeo masivo” y dijo que se había hecho “para gritar lo que ya estaba cantado, el grito de fraude”.

Saab acusó a Machado de utilizar a González Urrutia. “Esta persona usó a un octogenario con múltiples enfermedades, arriesgándolo a un infarto incluso amarrándolo en una silla, todo por la ambición de poder”, dijo el fiscal venezolano.

Sobre las incidencias en la jornada electoral, el fiscal Saab indicó que hasta la noche del domingo se habían suscitado 60 irregularidades que produjeron 17 detenciones. Los casos más recurrentes fueron por destrucción de material electoral, con 32 casos.

“Esta es un cifra extremadamente pequeña si consideramos que la elección de ayer se desarrolló en 15 mil 797 centros electorales, con 30 mil 26 máquinas de votación. Que hubiera estas mínimas incidencias habla bien del elector venezolano”, señaló.

El fiscal manifestó que estos pocos hechos contrastan con la tranquilidad que se respira el lunes en Venezuela. “Todas las ciudades del país han amanecido en paz y tranquilidad, lo que demuestra que el pueblo venezolano no quiere más violencia ni desestabilización”, sostuvo.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos