El presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, doctor Roberto López aseguró este martes que desde que se aprobaron las reformas el año pasado, las finanzas de esa cartera se han venido recuperando satisfactoriamente.
El funcionario detalló que con el intento de golpe de Estado unas 70 mil personas dejaron de pagar el seguro obligatorio, y otra buena cantidad el facultativo, por lo que se tuvieron que implementar medidas para garantizar los recursos.
López reiteró que unos 680 mil nicaragüenses están cotizando actualmente la seguridad social, por lo que el sistema no va a colapsar con esta nueva pandemia, sino que más bien dará una respuesta inmediata a la población.
Clínicas previsionales preparadas para atender casos de Covi-19
Las clínicas previsionales están preparadas para identificar cualquier caso de Covid-19 que se presente, ya que trabajan de la mano con el Ministerio de Salud afirmó este martes, el presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, doctor Roberto López.
El funcionario explicó que en cada una de las instalaciones de estas clínicas se están tomando medidas para la prevención y contención de los casos de coronavirus, es decir que cuando se presente un paciente sospechoso inmediatamente será atendido y se le practicaran los exámenes correspondientes en conjunto con el Minsa.
“Todos debemos estar trabajando para prevenir la epidemia de Covid-19, que es lo que hace el Ministerio de Salud junto con el Seguro Social, todo el personal de la clínicas previsionales en estos momentos están actuando de acuerdo al protocolo del Minsa”, refirió López.