97.3 FM

Fallece el destacado pintor y deportista Armando Mejía Godoy

Fallece el destacado pintor y deportista Armando Mejía Godoy Managua. Radio La Primerísima

El destacado pintor y miembro del Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, Armando Mejía Godoy, falleció este viernes, en el hospital Militar, en Managua, a consecuencia de complicaciones en su salud, confirmaron sus familiares.

Tenía 75 años de edad y sufrió un infarto al corazón, luego de estar ingresado durante dos semanas en ese hospital.

“Murió mi tío Armando Mejía Godoy, grandioso pintor, atleta desde su juventud, investigador del idioma y costumbres del Norte de Nicaragua”, dijo sobrino, Jorge Mejía Peralta.

Mejía Godoy se desempeñaba como asesor para asuntos de la Arqueología y Artes Plásticas y Arte Popular del Instituto Nicaragüense de Cultura.

Nació el 4 de mayo de 1946. Sus padres fueron los señores Carlos Mejía Fajardo y María Elsa Godoy Armijo.

El Teatro Nacional Rubén Darío lamentó el sensible fallecimiento del pintor y fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de Nicaragua, Premio Nacional de Arte Contemporáneo “Leonel Vanegas y creador del Movimiento de Pintura de Somoto.

Larga trayectoria deportiva

Armando prefirió el deporte a la música y logró uno de los récords más antiguos del Atletismo Nacional, como es el del Lanzamiento del Disco.

Realizó un lanzamiento de 48 metros con 63 centímetros obtenido el 14 de febrero de 1971, constituye un registro Nacional y Centroamericano que se sostuvo a lo largo de 28 años.

Desde la categoría Juvenil mostró sus cualidades de atleta triunfador. De 1962 a 1964 fue Medallista de Oro en los 100 y 400 metros planos.

Compitiendo con el colegio Calasanz fue nombrado el Mejor Atleta Internacional Centroamericano por sus triunfos en 1963 y 1964, años en que fue Medallista de Oro en Centroamérica en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos, los relevos 4 × 100 metros y lanzamientos de Bala y Disco.

Mejía Godoy se retiró temporalmente en 1965 para dedicarse a los lanzamientos en Somoto, donde radicaba.

Reapareció en 1967 en una competencia contra los Seleccionados Nacionales, ocupando el segundo lugar.

Bajo la asesoría del entrenador István Hidvegui fue depurando su técnica en el Lanzamiento del Disco y en 1968 integró la Selección de Atletismo en los Juegos Olímpicos de México y los Juegos de la Juventud Centroamericana.

En 1970 en el Estadio La Sabana de San José, Costa Rica, rompió el récord Centroamericano con una marca de 47 metros y 63 centímetros.

Seleccionado a los VI Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, ocupó el octavo lugar entre quince finalistas.

Su retiro definitivo se produjo en 1973 después de los Juegos Centroamericanos de Ciudad Guatemala, donde obtuvo la Medalla de Plata.

Este destacado atleta Ingresó al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense el 19 de mayo de 1998.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos