97.3 FM

Extraordinario ejercicio para sofocar incendios forestales

Nueva Segovia. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Extraordinario ejercicio para sofocar incendios forestales Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

El Ejército de Nicaragua concluyó su participación en el primer ejercicio internacional de supresión de incendios forestales, realizado del 17 al 19 de marzo en las comunidades El Prado y Aranjuez, en el municipio de San Fernando, Nueva Segovia.

En este simulacro participaron dueños de bosques, la población, estudiantes y autoridades del SINAPRED, Comité Departamental para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (CODEPRED), con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios de gran magnitud.

Además, se llevó a cabo una videoconferencia con el SINAPRED para evaluar los resultados de la iniciativa.

El coronel de infantería Fabio de Jesús Zelaya, jefe del Primer Comando Militar Regional destacó que este ejercicio permitió comprobar el nivel de coordinación y cooperación entre las fuerzas de Armadas de Centroamérica y República Dominicana, además de reforzar las capacidades de respuesta interinstitucionales.

Zelaya aseguró que, con la experiencia adquirida, el Ejército reafirmó su compromiso de apoyar a la población ante emergencias y proteger el medio ambiente.

“Fortalecemos nuestras capacidades para dar repuestas a incendios forestales de gran magnitud, que puedan amenazar nuestros espacios geográficos intrafronterizos entre cada región, nos exigen fortalecer nuestras capacidades y coordinación interinstitucionales para dar una respuesta efectiva.” expresó el jefe militar.

El Ejercicio inició con la detección temprana del incendio forestal por las comunidades y el sistema de monitoreo institucional; el despliegue de brigadas contra incendios, alerta por parte de las alcaldías y la declaratoria de emergencia por parte del SINAPRED.

Se movilizaron 21 brigadas comunitarias, dos brigadas municipales, medios y fuerzas de las instituciones de gobierno y del Ejército de Nicaragua. Se evacuaron las comunidades de El Prado, Ural y Potreríos, los que fueron atendidos en albergues.

Se logró el “control y extinción” del incendio con brigadas locales, municipales, dos unidades de bomberos unidos y un destacamento del Ejército. Se construyó una ronda corta fuego con maquinaria y participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército; se utilizó rescate aéreo, con helicóptero con cesta de rescate.










43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos