Las exportaciones totales han alcanzado 4,873 millones de dólares con un ritmo de crecimiento de 27.8 por ciento con respecto al año 2020 informó este viernes Iván Acosta, titular de Hacienda y Crédito Público.
“El régimen general alcanza 2,651.5 millones de dólares, yendo a un ritmo acelerado, creciendo al 20.7 por ciento. La zona franca ha alcanzado 2222.1 millones de dólares con un crecimiento del 37.6 por ciento”, dijo el ministro.
Acosta destacó que el café es uno de los productos que más aporta a la economía del país, inyectando 447 millones de dólares en lo que va del año 2021 y proyectándose con mejores cifras en el nuevo ciclo 2022.
“En este nuevo ciclo vamos a estar recibiendo precios por encima de los 200 dólares, según las proyecciones de las bolsas internacionales. Hoy está fluctuando entre 204 a 209 dólares, siendo una excelente noticia para todo el país, principalmente para los productores, exportadores y toda la cadena de valor del café como la generación de empleo”, señaló.
“El café según nuestras proyecciones va estar por encima de 3.6 millones la cosecha próxima. El periodo 2022 va estar por encima de los 600 millones de dólares y eso es muy relevante para el país”, dijo.
Sobre las importaciones mencionó que están creciendo en el régimen general un 69.9 por ciento.
“Eso nos garantiza que el cierre de este trimestre (octubre, noviembre, diciembre) va a ser un cierre excepcional en la economía”, reafirmó Iván Acosta.
Expresó que el oro bruto está creciendo al 36.2 por ciento del valor y 110.2 por ciento en volumen, es decir, se está exportando el doble que el año 2020.
La carne bovina está creciendo en volumen 11.2 por ciento y 27.6 por ciento en valor; puros y puritos de tabaco están creciendo 46.5 por ciento en volumen y 46.3 por ciento en valor y los quesos están creciendo 16.7 por ciento en volumen y 19.8 por ciento en valor.