Exportaciones dejarán al menos 8,000 millones de dólares

Exportaciones dejarán al menos 8,000 millones de dólares Managua. Douglas Midence, Radio La Primerísima

Nicaragua tiene asegurados unos 8 mil millones de dólares producto de las exportaciones de este año informó Ovidio Reyes, titular del Banco Central.

Precisó que también el turismo ha repuntado y se está reactivando, esperando cerrar no menos de 600 millones de dólares de ingresos.

Reyes expresó que las estadísticas de inversión extranjera muestran cifras positivas y prevén alcanzar 1, 600 millones de dólares.

Indicó que este año esperan cerrar con unos 4 mil 800 millones dólares de ingreso por remesas familiares y para el 2024 un monto superior.

Hay suficientes fondos en la economía para dinamizarla afirmó el presidente del Banco Central de Nicaragua.

En cuanto a los precios internacionales de los productos que Nicaragua exporta, afirmó que están en buena posición y que eso es un elemento que ha permitido que el envío de mercancías que se ha venido observando en los últimos años continúe.

Señaló que hay buenos precios para la ganadería, café, azúcar, oro, exceptuando los problemas que se están presentando en la reducción de demanda que ha afectado a las zonas francas, el resto de exportación de bienes y servicios están en buen crecimiento.

Economía con tendencia positiva

La economía continúa con una tendencia positiva de crecimiento, el último informe refleja un aumento acumulado de 3.9%, dijo Reyes.

Indicó que Nicaragua tiene una meta de crecimiento para este año que se ubica entre 2.5 y 3.5%.

Señaló que esperan alcanzar estas proyecciones más cercano al 3.5%, por los resultados que han estado observando.

Explicó que en los últimos meses hay un impulso generado por la actividad comercial, el sector servicio, transporte, comunicaciones y financieros, los cuales están imprimiendo a la economía un nuevo componente.

En cuanto al empleo, Ovidio precisó que esperan cerrar con una tasa de desempleo abierta de entre 3.2 y 3.3%.

Manifestó que también se ha observado que el subempleo ha venido disminuyendo, elementos que se han tomado para las proyecciones, lo que significa que van en correspondencia con las metas establecidas a inicio de año.