Al cierre de agosto el gobierno contabiliza la construcción de 3 mil 500 viviendas, más de 2 mil se encuentran en ejecución y próximamente se sumarán 2 mil casas como meta de este 2023.
La codirectora general del Instituto de la Vivienda Urbano y Rural, Gabriela Lorena Palacios, destacó este lunes que a la fecha se han puesto en marcha 8 mil 130 soluciones habitacionales, lo que representa un nivel de cumplimiento del 105 por ciento.
“En el próximo y último trimestre se pondrá en marcha la construcción de 2 mil viviendas más con lo que se estaría sobrepasando la meta establecida para este año”, expresó Palacios.
Agregó que, a través del esfuerzo del gobierno central articulados con las alcaldías, sumado a los esfuerzos a través de organismos multilaterales se ha logrado financiar viviendas, no solo con recursos nacionales sino también con recursos externos, a fin de garantizar los subsidios a las alcaldías y el bono aplicable a la prima.
Palacios resaltó que, desde 2007 a la fecha, el gobierno ha garantizado 131 mil soluciones habitacionales entre construcción y mejoras de viviendas.