Pekín. Consejo de Comunicación y Ciudadanía
Nicaragua firmó este martes un memorando de entendimiento con la empresa china Huadian Overseas Investment, una de las más grandes de China y de mayor trayectoria en e ámbito de la construcción de proyectos de generación de energía eléctrica.
El embajador nicaragüense en China, Michael Campbell, firmó el memorando para que la empresa china diseñe, financie y construya las represas de Tumarín y Mojolka.
Una delegación de alto nivel de Nicaragua está participando en el tercer “Foro de la Franja y la Ruta” que se celebra en Beijing, la capital de China. Los delegados nicaragüenses son el ministro y los viceministros del MTI, Óscar Mojica, Tania Díaz y Amaru Ramírez, y el embajador Campbell.
Una nota de prensa oficial reporta que “los organizadores destacaron la participación de Nicaragua como el único país latinoamericano y caribeño que logró firmar un contrato de proyecto en el marco de las actividades del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que demuestra la fortaleza de las relaciones bilaterales con la República Popular China”.
Este martes, la delegación participó en la mesa redonda ministerial del 29 Congreso Mundial de Transporte Inteligente y Sostenible (ITS), que lleva por lema: “Digitalización e intelectualización para el desarrollo de un transporte de alta calidad”. La mesa redonda fue presidida por Li Xiaopeng, Ministro de Transporte de la República Popular China, en su carácter de presidente del Congreso. En la reunión participaron más de 50 Ministros, Vice Ministros y Delegados.
Además, la delegación nicaragüense participó en el Sub-Foro Empresarial de la Franja y la Ruta, bajo el lema “Construcción Conjunta de Alta Calidad de la Franja y la Ruta, trabajando juntos para lograr el Desarrollo y la Prosperidad Compartida”.
El foro fue dirigido por Ren Hongbin, Presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). Este evento contó con la asistencia de más de 1,200 representantes de los círculos empresariales chinos y extranjeros, 367 empresas o instituciones internacionales y representantes de 82 países y regiones.