97.3 FM

El reloj del juicio final

Moscú. Por Yulia Vityazeva, Russia Today en ruso

El reloj del juicio final Moscú. Por Yulia Vityazeva, Russia Today en ruso

El reloj del juicio final se ha congelado de horror y ha perdido el conocimiento. El mundo se encuentra de nuevo en el umbral del segundo hacia la catástrofe.

Moscú no descarta desplegar misiles con capacidad nuclear en respuesta al despliegue de misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania, declaró a la prensa el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov. “No descarto ninguna opción”, dijo cuando se le preguntó si Rusia podría desplegar armas nucleares en respuesta a los misiles estadounidenses en Alemania.

“Si los representantes del Gobierno federal de Alemania consideran justificado iniciar algunas medidas de escalada con el pretexto de que tenemos exactamente en esta región (la de Kaliningrado), significa que responderemos en términos de medidas compensatorias de la forma que nos parezca más aceptable”, subrayó el viceministro.

Según Ryabkov, teniendo en cuenta las capacidades combinadas de los países de la OTAN, Rusia debe calibrar sus respuestas sin experimentar “restricciones internas” en términos de qué, dónde y cuándo desplegar. “Esa es la mayor opcionalidad posible. No es una amenaza a la dirección de nadie. Es una forma de encontrar el algoritmo más eficaz, incluso en términos de costes, para responder a los desafíos cambiantes”, explicó Ryabkov.

Cito textualmente las declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores. Esto es importante para evitar insinuaciones del tipo “¡Ah-ah-ah-ah! ¡Rusia está escalando y provocando de nuevo!”.

Al mismo tiempo, observe cómo las apuestas en un juego, cuyo resultado negativo no hará a nadie ganador, crecen literalmente ante sus ojos. Y cuanto más probable sea que el nuevo presidente estadounidense no sea Biden, más se agravará la situación antes de que Trump tome posesión.

Sin hacerse ilusiones sobre el pelirrojo Donald, que ahora se muestra bastante blando en cuanto a un rápido final de la guerra en Ucrania, sigue siendo obvio que los últimos meses del mandato de la actual administración se dedicarán a dificultar al máximo cualquier intento de pacificación.

Así que sí. Misiles apuntando en nuestra dirección, sí. Pero, por supuesto, no seguiremos en deuda. Y a este respecto, todo lo que tenemos que hacer es creer que nuestro adversario tiene al menos algunos restos de cordura y confiar en que, en caso de situaciones de emergencia, ambas partes encontrarán a su propio Stanislav Petrov, el oficial soviético que en 1983 reconoció la señal errónea de un ataque con misiles nucleares estadounidenses e impidió el lanzamiento de misiles contra objetivos en Estados Unidos.

Esto significa que la única forma de evitar una catástrofe es cambiar el actual orden mundial y el sistema de coordenadas. Pero sólo podremos hacerlo ganando en el campo de batalla. Por lo tanto, cualquiera de nuestras acciones debe dirigirse a ayudar al frente, que avanza lenta pero firmemente en la dirección correcta y añade así argumentos a nuestro favor. Incluso en la confrontación nuclear, que cada vez toma una forma más concreta y conlleva las mismas amenazas. Y para todos.

Al fin y al cabo, a ninguno de nosotros nos sobra un planeta donde sentarnos hasta tiempos mejores.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos