97.3 FM

Ejércitos de Nicaragua y Honduras reafirman lucha contra actividades delictivas

Ejércitos de Nicaragua y Honduras reafirman lucha contra actividades delictivas Managua. Radio La Primerísima

Los jefes y comandantes de las unidades militares fronterizas de Nicaragua y Honduras asumieron el compromiso de continuar asegurando la vigilancia y protección de las fronteras estatales; la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Asimismo, cumplir las disposiciones establecidas frente a la migración ilegal y el terrorismo y fortalecer el enfrentamiento a delitos ambientales.

Reunidos en el municipio de Waspamm en el Caribe Norte, también ratificaron continuar bajo los principios de integración, cooperación y confianza, sosteniendo los esfuerzos en cumplir las tareas y misiones encomendadas en apoyo a la población, actuando en estricto apego a las legislaciones nacionales para asegurar la paz, la seguridad y la tranquilidad de las poblaciones fronterizas de ambos países.

Nota de prensa No. 001/2023

En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo y en cumplimiento del Cronograma General de Actividades de la CFAC, para el primer semestre del año 2023, el Ejército de Nicaragua coordinó la XXX Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, realizada el 2 de febrero de 2023, en la ciudad de Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, República de Nicaragua.

En la reunión, participaron por parte del Ejército de Nicaragua, el jefe del Destacamento Militar Norte, Coronel Inf. DEM Jairo Enmanuel Pérez Calderón y por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras, el jefe de la 115 Brigada de Infantería, Coronel de Inf. DEM José Roberto Navarro Tábora, acompañados de jefes de batallones y destacamentos militares desplegados en la frontera con Nicaragua.

Durante la reunión se abordó la agenda temática priorizada del Consejo Superior de la CFAC, dispuesta para garantizar la seguridad de las fronteras estatales y enfrentar las amenazas comunes, mediante el fortalecimiento e intercambio de información y realización de patrullajes coordinados a lo largo de las zonas fronterizas entre ambos países, asumiendo el compromiso de:

  • Asegurar la vigilancia y protección de las fronteras estatales.
  • Lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.
  • Cumplir las disposiciones establecidas frente a la migración ilegal y el terrorismo.
  • Fortalecer el enfrentamiento a delitos ambientales.

Los jefes y comandantes de las unidades militares fronterizas participantes, asumieron el compromiso de continuar, bajo los principios de integración, cooperación y confianza, sosteniendo los esfuerzos en cumplir las tareas y misiones encomendadas en apoyo a la población, actuando en estricto apego a las legislaciones nacionales para asegurar la paz, la seguridad y la tranquilidad de las poblaciones fronterizas de ambos países.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los dos días del mes de febrero del año dos mil veintitrés.

Comandancia General

Dirección de Relaciones Públicas y Exteriores


43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos