El Ejército de Nicaragua reiteró este viernes el compromiso de cumplir con lo establecido en la Constitución política y las leyes para garantizar seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz.
Durante el acto para conmemorar el Día del Soldado de la Patria, el General Julio César Avilés Castillo, recordó a los militares caídos en el cumplimiento del deber y destacó los elementos necesarios que requieren los nicaragüenses para tener prosperidad y bienestar.
“Ante ellos, nuestro firme compromiso de cumplir estrictamente lo que nos mandata la Constitución y las leyes y contribuir a tener las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz”, apuntó.
“Seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, condiciones necesarias para que todos los nicaragüenses tengamos prosperidad y bienestar”, dijo Avilés.
Sobre los soldados caídos, el General Avilés dijo que murieron defendiendo nuestra independencia y soberanía.
“En este memorable fecha rendimos honores a todos los nicaragüenses que entregaron su vida defendiendo nuestra independencia, soberanía, autodeterminación y la integridad del territorio”, expresó el jefe militar.
“Este día expresamos nuestro respeto infinito a los que dieron su generosa vida por la Nicaragua libre, digna, justa y prospera que todos merecemos”, sostuvo.
“Hermanos de armas, hermanos todos, el Ejército de Nicaragua, su comandancia general, el cuerpo de generales, oficiales superiores, subalternos, funcionarios, sub oficiales, sargentos, pilotos, marineros, soldados, alumnos en formación militar y personal auxiliar, conmemoramos hoy llenos de patriotismo y dignidad el Día del Soldado de la Patria”.
Avilés recordó que la Asamblea Nacional a través de la Ley No. 39 del 10 de mayo de 1988 instituyó el 27 de noviembre como el Día del Soldado de la Patria para reconocer el ejemplo y sacrificio con que el que soldados escriben gloriosas páginas de nuestra la historia.
A la ceremonia asistieron oficiales generales y superiores miembros del Consejo Militar; agregados de defensa, militares, navales y aéreos y adjuntos acreditados en Nicaragua, bloques representativos de las unidades militares del Ejército de Nicaragua, invitados especiales y medios de comunicación social.
Discurso íntegro del General Julio César Avilés Castillo:
¡Hermanos de Armas!
¡Hermanos Todos!
El Ejército de Nicaragua, su Comandancia General, el Cuerpo de Generales, Oficiales Superiores y Subalternos, Funcionarios, Suboficiales, Clases, Marineros, Soldados, Alumnos en Formación Militar y Personal Auxiliar, conmemoramos hoy, ¡llenos de patriotismo y dignidad!, el “Día del Soldado de la Patria” .
La Asamblea Nacional mediante la Ley Nº. 39 del 10 de mayo de 1988, instituyó el 27 de noviembre como el “Día del Soldado de la Patria” para “…reconocer el ejemplo y sacrificio con el que heroicos soldados escriben gloriosas páginas de nuestra historia”.
¡En esta memorable fecha!, rendimos honores a todos los nicaragüenses que entregaron su vida defendiendo nuestra Independencia, Soberanía, Autodeterminación y la Integridad del territorio.
¡Este día!, ¡expresamos nuestro respeto infinito! hacia los que dieron su generosa vida, por la Nicaragua libre, digna, justa y próspera que todos merecemos.
¡Ante ellos! ¡nuestro firme compromiso!, de cumplir estrictamente lo que nos mandata la Constitución y las leyes y contribuir a tener las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz.
Seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, ¡condiciones necesarias!; para que todos los nicaragüenses tengamos: ¡prosperidad y bienestar!.
¡Inspirados siempre!, en nuestros hermanos caídos, ¡este año!, sin descuidar las misiones de defensa y seguridad de nuestra patria y consecuentes de que: “Somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio” es importante resaltar, que:
Hemos aportado, con todas nuestras capacidades y energías, a la prevención y protección de nuestra población ante la pandemia provocada por el COVID – 19, destacando el intenso trabajo del Cuerpo Médico Militar y las unidades, que han desinfectado más de 7 millones de metros cuadrados de instalaciones y espacios públicos, en todo el territorio nacional.
Igualmente, ante los dos huracanes que recientemente impactaron nuestro territorio y en cumplimiento del Plan Ante Desastres aprobado por el Presidente de la República, ¡fueron dispuestas las fuerzas y los medios necesarios!; para proteger la vida de miles de miles de hermanos nicaragüenses, evacuándolos a lugares seguros.
Antes estas circunstancias, ¡nuestra solidaridad! para todos los nicaragüenses afectados por la pandemia y los huracanes.
¡Este día!, en el que honramos a nuestros hermanos caídos, en nombre de la Comandancia General; hacemos un merecido reconocimiento a los miembros de nuestra institución, que con ¡patriotismo, dignidad, firmeza, disciplina y alto sentido de solidaridad; han cumplido misiones y tareas en beneficio de todos los nicaragüenses, ¡sin distingo de ninguna naturaleza!… y….
¡De manera especial!, a los 2,125 hermanos de armas que por su destacado desempeño, hicieron méritos para recibir condecoraciones.
¡Hoy!, ¡Todos!; ¡Absolutamente todos!; reiteramos que seguiremos cumpliendo las misiones y tareas, como lo mandata nuestra Constitución y las leyes y que: ¡En todos nuestros actos, nada estará, por encima del interés de la nación!.
¡Hermanos de Armas!
¡Siempre debemos estar firmes y cohesionados, para contribuir a la Nicaragua, donde todos tengamos la oportunidad de vivir en armonía, desarrollo, bienestar y en paz!
¡Ante las amenazas y los riesgos!
¡Siempre firmes y altamente cohesionados, para defender a nuestra patria y la institución!
Himno a los caídos
Recordados hermanos caídos
Nuestra patria honores les da
serán siempre ejemplo del pueblo
en su lucha por la dignidad.
En la historia serán los primeros
Por su honor y su lealtad
con su ejemplo vivirán en nosotros
por la patria y la libertad.
¡GLORIA A LOS HÉROES NUESTROS!
Su recuerdo en nosotros vivirá
con su ejemplo vivirán en nosotros
por la patria y la libertad.
¡GLORIA A LOS HÉROES NUESTROS!
Su recuerdo en nosotros vivirá
con su ejemplo vivirán en nosotros
por la patria y la libertad.
Con su ejemplo vivirán en nosotros
por la patria y la libertad.
El primer comisionado Francisco Díaz, jefe de la Policía Nacional
General de Ejército Julio César Avilés y jefes militares