Managua. Radio La Primerísima
Militares nicaragüenses participarán en el I Ejercicio Internacional de Supresión de Incendios Forestales, que se realizará del 17 al 19 de marzo y que estará coordinado por la FAM-Guatemala.
Este pasado 11 de marzo se efectuó un encuentro donde se presentó aspectos de esta importante actividad desarrollada en el seno de la Confederación de Fuerzas Armadas de Centroamérica.
El objetivo es de prepararse para enfrentar incendios forestales de gran magnitud que puedan afectar la región centroamericana y República Dominicana, consensuado que dichos incendios constituyen una amenaza a la seguridad nacional por los daños ocasionados al ambiente, los recursos naturales y los ecosistemas en la región.
Durante esa actividad, el segundo jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Spiro Bassi Aguilar, transmitió el saludo del General de Ejército Julio César Avilés Castillo.
Bassi expresó que “el Ejército de Nicaragua, con mucho entusiasmo y profesionalismo ha propiciado las condiciones para participar en el I Ejercicio Internacional de Supresión de Incendios Forestales, ya que consideramos que ello, nos permitirá continuar fortaleciendo nuestras capacidades y coordinación interinstitucionales para dar respuestas en escenarios aéreos, terrestre y marítimas, ante incendios forestales de gran magnitud, que puedan amenazar nuestros espacios geográficos intrafronterizos en la región”.
El jefe militar agregó que “mediante este ejercicio, daremos a conocer el nivel de listeza, la integración, confianza y cooperación que caracterizan a la CFAC, para actuar en la región centroamericana y República Dominicana, ante eventos que puedan afectar a nuestros pueblos”.
“En sinergia con la realización del I Ejercicio Internacional de Supresión de Incendios Forestales, pondremos en prácticas todos los protocolos aprobados en el Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios forestales Agropecuarias y Maleza”, dijo.
El General Bassi ratificó el compromiso del Ejército de Nicaragua de continuar avanzando en todo y cada uno de los compromisos asumidos a fin de salvaguardar la vida de la población.
Asimismo, proteger nuestros recursos naturales ante amenazas que afecten nuestra región, actuando apegados la base normativa de la CFAC y la legislación nacional de cada país miembro de esta conferencia.
Esta actividad estuvo presidida por el Viceministro de Defensa del Ejército de Guatemala, General de Brigada Erwin Gómez Barrera, acompañado de representantes de 33 instituciones de Gobierno que integran la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
En representación del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, presidió la delegación del Ejército de Nicaragua, el segundo Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Spiro Bassi Aguilar, acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, jefe de la Dirección de Relaciones Públicas y Exteriores, representante del Ejército de Nicaragua ante la CFAC, jefe del 1 Comando Militar Regional, segundo jefe de la Dirección de Operaciones y Planes, jefe de la Oficina de Organismos Militares Internacionales y el jefe de la Unidad Humanitaria y de Rescate “Comandante William Joaquín Ramírez Solórzano”, quienes intercambiaron aspectos organizativos del ejercicio con homólogos de Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana.