La economía nicaragüense ha mostrado un mayor dinamismo a partir del mes de julio, y eso se debe principalmente a la recuperación del sector servicio, destacó este jueves el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
Acosta recordó como el turismo y la economía del país fue afectado por el pretendido golpe de Estado del 2018 hecho que calificó “impactos de los shocks sociopolíticos provocados por el intento de golpe que destrozó al sector turístico”.
El titular de Hacienda y Crédito Público agregó que “en el 2019 ya se venía reactivando la economía del país y en el segundo semestre hubo un comportamiento al crecimiento y la economía al cierre de ese la economía se había revitalizado”.
https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2020/09/10/ivan-acosta-economia-10092020_L3IrZAo.MP3
“A partir del segundo semestre del 2019 hubo un comportamiento al crecimiento y así iniciamos a crecer en el 2020 y ya se venía iniciado el flujo de extranjeros (turistas), pero la pandemia y cierre de países donde vienen los turistas y se perdieron muchas empresas y pérdida de empleos”.
Expresó que el esfuerzo del Presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo ha sido de hacer un gran esfuerzo y seguir trabajando, atendiendo la demanda nacional dado que hay turismo nacional.
Acosta presidió una conferencia donde se anunció que durante los días 14 y 15 de septiembre, los negocios vinculados al turismo exonerarán a las familias del pago del 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En este sentido manifestó que “una gran batalla del sector de hoteles y restaurantes los que han estado haciendo gestiones con el Intur para incentivar más la demanda nacional lo que llamamos el consumo doméstico”.
Cuando la solicitud se hizo por parte de los pequeños empresarios ante el Intur “nosotros revisamos a partir de julio y más adelante daremos a conocer los números de cómo está la reactivación y el esfuerzo de que la economía se achique menos y esto tiene que ver con otros sectores que no son de servicios “.
Acosta dijo que llamó la atención que las exportaciones están creciendo en dos dígitos y “entonces creímos que era una oportunidad de influenciar el pequeño esfuerzo del sector turístico que ha hecho sirviendo al consumo nacional”.
“Esta oportunidad la vimos en septiembre y dado que 14 y 15 es lunes y martes (la medida) va a impactar a la comunidad y mejorar el consumo al exonerar el IVA y esto va a contribuir al sector turístico”, dijo.