La vicepresidenta Rosario Murillo, informó este martes sobre una iniciativa de ley para incluir el 30 de mayo, Día de las Madres en el listado de feriados nacionales.
“Tenemos aquí también una iniciativa de ley que ha mandado el Presidente de la Asamblea Nacional Doctor Gustavo Porras, para reformar el artículo 66 del Código del Trabajo e incluir el día 30 de mayo, Día de las Madres, en el listado de feriados nacionales”, detalló.
La dirigente agregó que esto es un anteproyecto que se va a someter a aprobación en el seno de la Asamblea Nacional.
Anuncia certámenes organizados por alcaldías
La vicepresidenta dio a conocer los certámenes que se van a desarrollar desde las alcaldías en este cuatrimestre que va de mayo a agosto.
Dijo Rosario que todos estos certámenes “tiene el objetivo de mejorar la presentación, de mejorar el ornato, de mejorar el trabajo de nuestras municipalidades”, subrayó.
Entre los eventos a desarrollarse está: El Parque más bonito, la fuente más bonita, el barrio más limpio, los mercados más llenos de color, los mejores jardines, los viveros del pueblo, las casas más antiguas con mayor historia. Sabores de invierno, concurso gastronómico “y luego también la glorieta o los quioscos más bonitos, la elección y coronación de las muchachas y muchachos, de la juventud eterna, vamos a tener reinas, princesas, chavalitos, chavalitas que llevan en la sangre y la revolución en el corazón en el 43 aniversario”.
Rosario también destacó “la participación esta mañana de una importante delegación. Esta mañana estuvo el doctor Gustavo Porras, la compañera Heroína Amada Pineda, Orlando Tardencilla, los compañero de UNEN y Juventud, también la vicepresidenta de Asamblea Nacional participando en el ciclo de debates entre partido Comunista de la República Popular China y el Foro de Sao Paulo”.
“El día de hoy abordamos las relaciones entre la República Popular China y América Latina en esta nueva era. Contentos y orgullosos de estar ahí debatiendo con partidos hermanos de nuestra América en estos tiempos del mundo”, enfatizó la Compañera Rosario.
Murillo refirió que desde el Infom se entregó vivienda en Chinandega, Managua, Somoto, Villa El Carmen, y calles adoquinadas y de macadam en Puerto Morazán, Estelí Mateare, Sébaco, Altagracia y Somoto.
Caminos rurales mejorados en San Juan Rio Coco, Rancho Grande, Dolores, Somoto y Villa Sandino.
Campos deportivos mejorados en Crucero. Pozos en Matagalpa, energía eléctrica para 12 viviendas en Santa Rosa del Peñón.
Inició mejoras en centros de salud. En El Coral alcantarillas y en Bonanza centro tecnológico número 2.
También dijo que este 10 de mayo se graduaron 16 nuevos especialistas en hidrología desde el Ineter, en coordinación con la Unan Managua y la Organización Meteorológica Mundial.
El Mined inauguró tres obras de infraestructura y equipamiento escolar en los departamentos de Jinotega y Managua, con una inversión de 7 millones.
Y toda las modalidades de educación en el campo, toda una estrategia nacional del Gobierno de Nicaragua, será presentado en el Tuma La Dalia.
Se inauguró, para 1 mil 400 protagonistas, el Centro Escolar La Trinidad, Cuajachillo, Ciudad Sandino, Sandino, Puerto Viejo, San Francisco Libres y Santa María de Pantasma, obras que suman más de 7 millones de inversión.
El Ministerio de la Familia sigue desarrollando actividades para presentar escuelas de valores en distintos municipios del país, la semana de la familia.
Se entregaron títulos de propiedad a 600 hermanos y hermanas en Chinandega, Mateare, Jalapa, Managua, San Fernando, Condega, Moyogalpa, Altagracia, El Cuá, Wiwilí, Jinotega y Siuna.
También se capitalizaron a familias emprendedoras desde el Ministerio de la Economía Familiar con equipos para procesos de transformación de lácteos, estanques artesanales para peces, en León, Rivas y Las Minas.
Usura Cero, 1 mil protagonistas reciben créditos, organizados en 200 grupos solidarios en 45 municipios del país.
La comunidad La Rinconada El Picacho de Santa Rosa del Peñón, estrenó energía eléctrica con una inversión de casi 1 millón de córdobas.
Y se entrega sistema de iluminación pública en el barrio Edgard Lang del distrito II de Managua, para 400 familias.