97.3 FM

Delegación de EE.UU denuncia campaña de desinformación contra de Nicaragua

Delegación de EE.UU denuncia campaña de desinformación contra de Nicaragua Managua. Radio La Primerísima

Una delegación de Nicaragua Network y la Alianza para la Justicia Global (AFGJ) que estuvo de visita en Nicaragua del 3 al 10 de octubre denunció el tsunami de información falsa que diariamente genera el Departamento de Estado de Estados Unidos y sus aliados en los medios de comunicaciones nacionales e internacionales en contra de nuestro país.

La misión visitó Nicaragua con el objetivo de conocer de primera mano los logros alcanzados en nuestro país en materia de desarrollo humano y lucha contra la pobreza, seguridad ciudadana, salud y respuesta ante el Covid-19, educación, Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, democracia, defensa de la soberanía nacional y los preparativos de cara a la celebración de las elecciones nacionales del 7 de noviembre.

Durante la visita denunciaron las falsedades que son promovidas por los medios de comunicación internacionales en colusión con Gobiernos de Derecha y enemigos de la Revolución Popular Sandinista; y reconocieron los éxitos de la respuesta de Nicaragua ante el Covid-19. Además hicieron un llamado a movilizar a todo el Movimiento Progresista en Defensa de Nicaragua.

Durante su visita, la Delegación sostuvo reuniones con Iván Acosta, Anasha Campbell, Valdrack Jaenstchke, Edward Jackson, Sonia Castro, Carlos Sáenz, Brenda Rocha, Cairo Amador, Flor de María Valle, Lautaro Sandino, Judith Lejarza, Johnny Hodgson, José León Avilés, Guillermo González, Luis Morales, Comisionado Ramón Avellán y el ex jefe de la Policía Francisco Bautista Lara.

La misión visitó la Asamblea Nacional de Nicaragua y sostuvo reuniones con el Diputado Wilfredo Navarro, quien expuso acerca del Mo-delo de Reconciliación y Unidad Nacional pro-movido por el FSLN desde el año 2007.

Los miembros de la delegación también viajaron a León, Granada y Masaya donde se reunieron con cooperativas de pequeños productores, directores y estudiantes de Colegios de primaria y secundaria, médicos y enfermeros del Hospital HEODRA, Universidades y Compañeros de la Solidaridad con Nicaragua.

La delegación fue coordinada por Coleen Littlejohn, una economista de desarrollo jubilada, que ha vivido en Nicaragua durante la mayor parte de los últimos 41 años y ahora es la coordinadora de voluntarios locales de la Red Nica Alianza por la Justicia Global (AFGJ).

Los miembros de la delegación incluían activistas políticos y organizadores que trabajan desde hace mucho tiempo por el cambio en los Estados Unidos. Los participantes incluyeron a Monica Moorehead del Partido de los Trabajadores del Mundo y editora gerente de WW; Yoav Elinevsky de Acción por la Paz de Massachusetts; Sara Flounders del Centro de Acción Internacional y la Campaña SanctionsKill y Stan Smith de la Red de Solidaridad con los países del ALBA de Chicago.




43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos