97.3 FM

Dejen de ocupar las embajadas para conspirar, advierte Daniel

Dejen de ocupar las embajadas para conspirar, advierte Daniel Managua. Radio La Primerísima

El Presidente de Nicaragua Daniel Ortega denunció la noche del viernes que los embajadores de Estados Unidos y de potencias europeas están usando sus sedes diplomáticas para unir a todos los terroristas y golpistas que provocaron un baño de sangre en 2018, con miras a participar en las elecciones general de noviembre de 2021.

Durante el XXV acto de graduación de oficiales del Ejército de Nicaragua,  dedicada el General Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez, el Comandante Daniel conminó a los diplomáticos europeos y estadounidenses a que dejen de andar conspirando. En el acto, realizado en la emblemática Plaza de la Revolución, el Presidente Daniel Ortega, hizo entrega de expedientes y diplomas a los oficiales graduados del Centro Superior de Estudios Militares.

Que dejen de hacerlo “como conspiran en las embajadas. Los embajadores buscando como reunir a todos los terroristas, golpistas, los que sacaron las uñas y asesinaron y quemaron de forma brutal en  abril del 2018”, advirtió el mandatario.

“Siempre hemos querido paz los nicaragüenses. Nunca le hemos hecho daño a pueblo alguno, nunca le hemos hecho daño a Estados Unidos de Norteamérica. ¿Y a cuenta de qué los yanquis y algunas potencias extranjeras, europeas, se sienten con el derecho de tratarnos como si fuésemos colonia de ellos?”, reclamó el Presidente Ortega.

El Comandante Ortega dijo que el objetivo de estas acciones es retomar los actos de violencia con el fin de empañar el proceso electoral que se celebrará el próximo año.

Sin embargo, afirmó que en el país prevalece la paz y su gobierno junto a todos los instrumentos del estado nicaragüense la continuará defendiendo.

Asimismo, el mandatario criticó el afán obsesivo de Estados Unidos de imponer la democracia a su estilo en otros países. “Lo último es que la democracia norteamericana quiere dar lecciones de democracia en todas partes del mundo, quieren decidir ellos cómo deben ser las elecciones, qué partido debe ganar. Veámoslos a ellos, que se miren en su propio espejo”, añadió.

“¡Fraude en Estados Unidos!, y no es de ahora, en varias elecciones han salido esas acusaciones”, porque ellos tienen un sistema electoral donde el voto del pueblo no vale”, porque quien decide finalmente quién gana una elección presidencial es un grupo de delegados que pueden votar en contra de la voluntad de la mayoría, explicó Daniel.

También se preguntó qué pasaría si Nicaragua copia el modelo de democracia electoral de Estados Unidos, que supuestamente es la “democracia perfecta”. “¿Cómo reaccionarían los europeos y los mismos yanquis? Criticándonos, diciéndonos que estamos consolidando la «dictadura» y la «tiranía» en Nicaragua, eso dirían, pero donde realmente existe una dictadura y una tiranía del poder económico y militar es en Estados Unidos”, aseguró.

Tras el baño de sangre del terrorismo somocista en 2018, la pandemia del Covid-19 y los dos huracanes que azotaron el Caribe Norte en noviembre pasado, el Presidente aseguró que aunque ha costado, en Nicaragua se ha logrado restablecer la paz y estabilizar la economía, es fruto del esfuerzo de todo un pueblo que quiere trabajo, paz y estabilidad.

“Ha costado, pero hemos logrado ya establecer la paz y hemos logrado también, en medio de condiciones bien complejas como la pandemia y luego los huracanes, ir estabilizando y recuperando la economía, logrando índices de crecimiento, mientras en otros países están en condiciones bien difíciles a pesar que tienen economías muchos más fuertes que la nuestra”, expresó.

Durante su discurso, el líder sandinista hizo un recorrido histórico sobre la lucha del pueblo nicaragüense por alcanzar y sostener la independencia, soberanía y autodeterminación, frente al empecinamiento de potencias como Estados Unidos y Gran Bretaña que pretendían adueñarse de Nicaragua.

Recordó desde que asumió el Frente Sandinista recuperó el gobierno en 2007, tras la victoria electoral de noviembre de 2006, el gobierno construyó una enorme alianza nacional entre todos los sectores económicos y sociales, donde nadie hablaba de confrontación y de guerra, hasta que “finalmente vinieron los conspiradores alimentados desde Estados Unidos y provocaron ese baño de sangre en abril de 2018”.

Gaspar, héroe de la Patria

El dirigente sandinista también recordó que este 11 de diciembre se ha rendido  homenaje a un “héroe de la patria y del pueblo, a un hermano de origen español como es Gaspar García Laviana”, un sacerdote de origen asturiano muerto en combate en el Frente Sur en 1978, durante la lucha insurreccional contra la Dictadura Somocista.

Expresó que Gaspar vino a Nicaragua desde España no con la actitud de los conquistadores ni con la mentalidad de los imperialistas, sino como sacerdote para trabajar por los pobres, por los campesinos.

“Y a eso se dedicó el padre Gaspar García Laviana, en toda la zona sur del país, desde Granada hasta los municipios del departamento de Rivas. Por todos esos lugares anduvo Gaspar en su misión misionera predicando el evangelio de Cristo, defendiendo a los pobres, porque es claro el evangelio de Cristo cuando dice será más fácil que pase el camello por el ojo de una aguja a que un rico entre al reino de los cielos”, afirmó Daniel.

El Presidente expresó que eso sigue siendo una gran verdad ya que los ricos y los capitalistas al servicio del imperio y al servicio de los yanquis se siguen enriqueciendo a costa de los pueblos, a costa del hambre y de la explotación.

Recordó que “cuando cayó Gaspar, ¡cuánta alegría la de Somoza, sirviente de los yanquis y el periódico de Somoza que se llamaba Novedades titulando «cayó el cura comunista y se va al infierno»! Ese fue el titular. Pensaban que con la caída en combate de Gaspar el pueblo se iba a desmoralizar, los campesinos se iban a echar a llorar y fue en ese momento que los campesinos, el pueblo, los combatientes del Frente Sandinista dijeron que «no es el momento de echarse a llorar, porque entonces Gaspar nos estaría condenando, es el momento de seguir luchando los pasos de Gaspar”.

“Cuando en la Plaza de la Revolución el pueblo entró victorioso el 20 de julio de 1979, aquí en la Plaza de la Revolución, entró victorioso el cacique Diriangén, el cacique Nicarao, José Dolores, Andrés Castro, Benjamín Zeledón, Sandino, Gaspar García Laviana, Carlos Fonseca y todos los Héroes y Mártires”.

Avilés reconoce esfuerzo de graduados

El Jefe del Ejército Julio César Avilés Castillo, reconoció el esfuerzo de todos los graduados, en especial a los que lograron los primeros lugares: el primer expediente Teniente Marlon Valverde Hidalgo, el segundo expediente Teniente Yadel Valverde Valverde González y el tercer expediente la Teniente Kimberlin Tercero Martínez.

“Con esta graduación culminamos el año lectivo 2020 y ponemos al servicio de la patria a 79 nuevos oficiales que fueron ascendidos al grado de Teniente”,  indicó el General Avilés.

Recordó que los nuevos graduados han dedicado su promoción al Héroe Nacional de General Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez quién dio su vida el 4 de octubre de 1912 en defensa de la soberanía de nuestra patria luchando contra la intervención militar extranjera.

Señaló que están jurando lealtad a la patria inclinándose ante nuestro pabellón nacional prometiendo cumplir con el sagrado deber de defender con patriotismo y honor y dignidad nacional la independencia y la integridad territorial.

“Jurar lealtad a la patria significa recordar siempre que el amor a la patria está por encima de todos los amores y que el amor a la patria es la fuerza motora que aviva nuestros actos en el cumplimiento de nuestras misiones y tareas y que el amor a la patria es compromiso de hoy y para siempre”, dijo Avilés.

De igual manera, Avilés felicitó a quienes por su excelente resultado en el curso realizado en la Federación de Rusa obtuvieron medalla de distinción académica en primera y segunda clase: los tenientes Oscar Aguilar José Sequeira, José Silva, Denise Castro, y al teniente Carlos Ochoa Sandino por obtener la medalla de distinción deportiva.

El General Avilés también ofreció reconocimiento  y admiración a las 7 tenientes que forman parte esta promoción, que son “dignas representantes de la mujer nicaragüense integradas las tareas de defensa y seguridad de la Patria”.

“Felicidades compañeras a todos los graduadas, nuestras felicitaciones por haber obtenido su título de licenciado en ciencias militares y por sus ascensos al grado de Teniente”, dijo.

Las felicitaciones fueron extensivas y de manera especial a los 2 oficiales graduados que son parte de las Fuerzas Armadas de China Taiwán y uno de Honduras.













43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos