97.3 FM

Crean centro de desarrollo de talento creativo

Crean centro de desarrollo de talento creativo Managua. Radio La Primerísima

Con el objetivo de fortalecer el Modelo de Economía Creativa y Emprendedora, el gobierno creó el Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo, para la especialización y complementación de conocimientos, capacidades y habilidades en fomento del talento natural de los nicaragüenses.

En el lugar se impartirán 36 cursos especializados, clases magistrales, conferencias y talleres, en modalidad presencial y virtual.

Se pretende atender a 6 mil protagonistas por año, entre jóvenes, mujeres y hombres con conocimientos y experiencia en actividades creativas en textil vestuario, gastronomía, entretenimiento, turismo, artistas, dueños y trabajadores de emprendimientos de distintos sectores socio productivos de Managua y de todo el país.

En síntesis, la propuesta recoge:

‒          Meta: 6 mil protagonistas por año con conocimientos o vinculados a actividades creativas en textil vestuario, gastronomía, entretenimiento, turismo, entre otros.

‒          Oferta: 36 cursos especializados, clases magistrales, conferencias y talleres relacionadas a las industrias culturales y creativas, en modalidad presencial y virtual.

‒          Presentación del nuevo centro e inicio de matrícula: 8 de marzo.

‒          Inauguración del Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo: 27 de marzo.

En fortalecimiento de nuestro Modelo de Economía Creativa, se crea el nuevo Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo, como un centro de especialización de capacidades, habilidades y talento de protagonistas de Managua y de todo el país, proyectamos atender a 6,000 protagonistas por año a través de 36 cursos especializados, clases magistrales, conferencias y talleres, en modalidad presencial y virtual.

Dirigido a:

Protagonistas, hombres y mujeres con conocimientos, experiencias o vinculados a actividades creativas en textil vestuario, gastronomía, entretenimiento, turismo, artistas, dueños y trabajadores de emprendimientos de distintos sectores socio productivos de Managua y de todo el país.

Cómo lo haremos?

Se desarrollará una metodología ágil, práctica e interactiva con protagonistas que cuentan con conocimientos y experiencia previa al curso de su interés, impartidos por docentes especializados en cada temática.

Este centro será coordinado desde INATEC en conjunto con la Comisión Nacional de Economía Creativa y Plataformas Nacionales como Nicaragua Emprende y Nicaragua Diseña.

‒          Cursos de especialización y complementación con una duración promedio de 4 a 12 semanas, certificados por el INATEC.

‒          Talleres, conferencias, clases magistrales, campamentos en temas de creatividad, innovación, orientación y asesorías técnicas para la puesta en marcha y fortalecimiento de sus emprendimientos.

‒          Exposiciones de arte, demostraciones creativas, semana de la creatividad e Innovación, eventos digitales, entre otros que visibilicen el trabajo laborioso de los protagonistas y emprendedores.

Principales acciones

para el inicio del centro:

Infraestructura y equipamiento

‒          Levamiento de condiciones y mejora de infraestructura en ambientes didácticos y administrativos. Enero– Febrero.

‒          Dotación de mobiliario, equipamiento técnico y tecnológico. Febrero-Marzo.

Aspectos Académicos y de Proyección:

‒          Inicio de matrícula de cursos y talleres especializados. A partir del 20 de febrero.

‒          Aseguramiento de manuales, material didáctico e insumos para prácticas. A partir del 8 de marzo.

‒          Presentación del Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo. 8 de marzo.

‒          Inauguración del Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo e inicio de cursos. 27 de marzo.

‒          Proyección del centro en plataforma y redes sociales. Permanente, a partir del 8 de marzo.

Oferta de cursos y talleres:

Moda

‒          Corte y confección de alta costura

‒          Diseño de complementos (cuero, bisutería)

‒          Eco diseño, moda sostenible

‒          Ilustración de moda digital

‒          Estilismo y maquillaje profesional

‒          Negocio de moda

Arte culinaria

‒          Cocina creativa

‒          Cocina vegana y vegetariana

‒          Mixología (mezcla de aromas, colores, sabores y textura de cocteles)

‒          Coctelería tiki-cocteleria tropical

‒          Nuevas tendencias de bartender y barismo

‒          Cacao y chocolate

‒          Nuevas tendencias de pastelería y técnicas

de Decoración (naturales, miniaturas, flores, mesa de dulce, fondan y pastillaje)

‒          Recetas saludables

‒          Cocina internacional

Diseño, comunicación y arte digital

‒          Diseño gráfico

‒          Ilustración

‒          Animación

‒          Fotografía (fotografía de productos,

fotografía creativa, celular)

‒          Diseño arquitectónico

‒          Diseño de interiores

‒          Diseño de paisajismo y jardinería

‒          Diseño floral

‒          Diseño Publicitario: Diseño de identidad corporativa, diseño de empaque, Portafolio digital.

‒          Diseño de productos

‒          Marketing Digital: Community manager (construye y gestiona comunidades digitales de una marca) y social media planner, (planifica, coordina estrategias de redes sociales).

Diseño, producción, decoración y montaje de eventos: sociales, culturales, corporativos, e institucionales.

Gestión de talento artístico

‒          Gestión y proyección artística: planes de negocio, marketing y propiedad intelectual.

‒          Producción musical

Emprendimientos creativos

‒          Consiste en un programa de 3 meses dirigido a protagonistas que cuentan con un producto en desarrollo.

‒          Modelo de negocio

‒          Finanzas

‒          Mercadeo y pitchDeck

Talleres y cursos especializados en arte, cultura, gastronomía, emprendimiento, diseño e innovación de productos, entre otros.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos