97.3 FM

Covid-19 trajo más inseguridad y violencia en Centroamérica

Covid-19 trajo más inseguridad y violencia en Centroamérica

Las restricciones de movimiento a raíz de la pandemia de Covid-19 traen aparejadas este sábado nuevas situaciones de violencia e inseguridad crónica para decenas de miles de personas en América Central.

De acuerdo con un reporte de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), los desplazados por la violencia en Centroamérica denuncian que los grupos criminales están aprovechando el confinamiento para fortalecer su control sobre las comunidades.

Unas 720 mil personas huyeron de la violencia en esa región en el último año y ahora, decenas de miles en Honduras, El Salvador y Guatemala se enfrentan -en medio de la pandemia de Covid-19- a una escalada de agresiones e inseguridad por parte de las pandillas, advirtió esa agencia de ONU.

‘Esto incluye un incremento de las extorsiones, el tráfico de drogas y la violencia sexual y de género, y el uso de las desapariciones forzosas, asesinatos y amenazas de muerte contra aquellos que no cumplan sus órdenes’, explicó el portavoz de la Acnur, Andrej Mahecic.

Además, las restricciones de movimiento hacen que obtener ayuda y protección sea más difícil, y las personas que se ven obligadas a huir para salvar sus vidas se enfrentan a mayores obstáculos en su búsqueda de seguridad.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos