Las autoridades de los Ministerios de Salud de Nicaragua y Costa Rica firmaron una serie de acuerdos de cooperación para combatir y prevenir la malaria en ambos países.
El doctor Carlos Sáenz, secretario general del Ministerio de Salud de Nicaragua, Minsa, informó que estos acuerdos son planes de trabajo operativos para combatir la malaria.
“Llegamos a acuerdos en términos de la atención a las personas, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento y por supuesto la lucha contra el vector para así poder contener este problema de salud pública y buscar cómo eliminarlo del territorio”, aseguró el representante nicaragüense.
Por su parte Rodrigo Marín, coordinador del manejo integrado de vectores y coordinador Nacional de Malaria de Costa Rica, aseguró que la salud no tiene fronteras, son dos pueblos hermanos con más de 300 kilómetros de frontera y este es un paso adelante y todo será por el bien de la salud.
En tanto Enrique Pérez Flores, asesor para vigilancia, prevención y control de enfermedades de la oficina de OPS/OMS en Nicaragua, resaltó que los acuerdos conllevan a que ambos ministerios de salud cooperen, coordinen y colaboren.
“La OPS se siente plenamente satisfecha por los resultados que se lograron con esta reunión por la lucha de la eliminación de la malaria. Hemos reiterado la disposición para continuar apoyándoles en la cooperación técnica y movilización de recursos”, culminó.