
En el país existen 50 universidades avaladas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación CNEA, en las que suman un total de mil 494 carreras de estudios superiores, informó este jueves la titular de esa entidad, doctora Maribel Duriez.
La funcionaria presentó ante el plenario de la Asamblea Nacional el informe de Gestión del 2022, en el cual afirma que se dio un gran avance en el ordenamiento de las universidades del país.
“Fue un año muy importante para nosotros, logramos conocer del proceso de revisión y ordenamiento de la educación superior, cancelamos 7 universidades la última por calidad, y también se logró la creación de tres universidades estatales, con lo que alcanzamos el registro exacto”, expresó.
Duriez detalló que en el país hay 212 mil 500 38 estudiantes, 118 mil en las 10 universidades del CNU, 90 mil en universidades privadas, 3 mil en centros e institutos superiores, asimismo las universidades se disgregan en 136 sedes a nivel nacional.
En cuanto a la acreditación de las universidades señaló que de las 50 evaluadas, 31 alcanzaron la acreditación y el resto está en proceso de espera y revisión.
Agregó que durante este 2023 el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, evaluará y ordenará la calidad docente para la educación superior.