97.3 FM

Conmemoran 40 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización

Conmemoran 40 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización

Las autoridades nacionales y los miembros de la Juventud Sandinista conmemoraron este lunes el 40 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización con diferentes actividades en todo el país.

La Cruzada Nacional de Alfabetización fue la mayor movilización de jóvenes para la erradicación del analfabetismo en 1980, que de un 60% el índice de analfabetismo se logró reducir a un 10.5%.

Durante un acto realizado en el Ministerio de la Juventud (Minjuve) por el 40 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), la Juventud Sandinista reconoció a través de la entrega de un reconocimiento la destacada labor como alfabetizador del profesor Orlando Pineda.

“Y así como él, que alzó su voz en nombre de miles de jóvenes nicaragüenses, el compromiso es seguir batallando para seguir declarando a Nicaragua territorio libre de analfabetismo y también libres de la pobreza, libre del odio y de la miseria”, dijo el coordinador de la Juventud Sandinista, Milton Ruíz.

Agregó que hablar de la CNA, es referirse también a la solidaridad inmensa de Cuba a través de sus programas Yo Sí Puedo y Yo Puedo Seguir.

Por su parte el profesor Orlando Pineda recordó la alegría que vivieron los muchachos y muchachas que partieron hace 40 años para salir a la Cruzada Nacional de Alfabetización.

“Salimos con un sol radiante y bajo el juramento del comandante Tomás Borge Martínez de dar nuestra vida si es posible a favor de este pueblo. Los hombres y mujeres que participaron en la gran Cruzada Nacional de Alfabetización, recogieron el legado de Carlos, Sandino y nuestros Héroes y Mártires y desde ese momento, la juventud de hoy ha continuado la tarea de alfabetizar”.

En tanto Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos compartió con la juventud su vivencia como alfabetizador. “A 40 años ver la transformación del país, ver la libertad conquistada, realmente es trascendente y emociona”, dijo.

“Hace 40 años, salimos a combatir la herencia nefasta del somocismo y escuchamos testimonios duros de ver lo que era capaz el somocismo, para someter desde la ignorancia a la explotación al campesinado, al obrero, al pueblo humilde, mientras ellos (somocismo) seguían con el apetito criminal de concentración de la riqueza”, relató.



43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos