97.3 FM

Cobertura eléctrica alcanza 99.118%, afirma ministro

Cobertura eléctrica alcanza 99.118%, afirma ministro Managua. Radio La Primerísima

El Plan de Electrificación continúa avanzando en cada rincón del país, gracias a los esfuerzos del Gobierno de ampliar la red de energía a las familias que habitan en las zonas urbanas y rurales, actualmente alcanza el 99.118, afirmó este jueves Salvador Mansell, director ejecutivo de ENATREL.

destacó que en 2021, la institución cerró con la cobertura de electrificación del 99.086% y que para enero de 2022 avanza “que 99.118% y nuestra meta para el 2022 es llegar a 99.9 estamos hablando casi siempre estar cercano al 100% y siempre estamos más con el empuje económico que estamos teniendo en nuestro país, eso genera siempre más oportunidades, más viviendas, más solicitudes, hay cantidades de solicitudes de viviendas a conectarse a tener su servicio eléctrico, eso nos va marcando y vamos viendo cuántas comunidades vamos electrificando, cuántos barrios vamos electrificando pero también vamos dando seguimientos con las empresas distribuidoras tanto en la Costa Caribe como todo el resto del país y podemos ver lo que es el incremento de viviendas a conectarse a tener su acceso a la energía eléctrica.”

Mansell informó que el proyecto de electrificación llega a más comunidades alejadas del país, como parte de los esfuerzos compartidos de las instituciones de la mano del Gobierno Sandinista, donde las familias son las principales protagonistas”.

“Estamos paralelos a esa electrificación llegando a esas comunidades por muy alejadas que sean, nos da gusto pensar de que en esa ribera del Río Coco, saber que están las quince electrificadas, solo allí nuestro Gobierno construyó 180 kilómetros de redes para llevar esa energía y también llevamos la fibra óptica para internet”, agregó.

Arduo trabajo en los barrios

El ingeniero Mansell recordó que en 2007 había casi 600 barrios en condiciones que no eran construcciones eléctricas adecuadas que ponen en riesgo la vida de las personas, siendo una de las principales prioridades del gobierno.

“En los barrios ya existentes del país los estamos reconstruyendo, rehabilitando y cuando estamos rehabilitando no es parchando si no que estamos reconstruyendo las redes nuevas a esos barrios que ya existían haciéndoles las conexiones adecuadas y equipos competentes”, agregó.

El funcionario destacó que estas son obras que vienen a complementar a darles fortalezas, continuidad y calidad al servicio de energía eléctrica. “A esto se le suma las subestaciones eléctricas que este año vamos a estarle entregando a nuestro pueblo más de 20 subestaciones eléctricas, las que vamos a entregar este año, todo el trabajo que hemos venido haciendo, eso representa con sus líneas de transmisión construidas, la sustitución de instalaciones que no tenían el alcance de las que estamos instalando”.

Aseguró que la construcción de la nueva subestación que viene a fortalecer el servicio de la energía eléctrica a las familias en Rosita.

“La construcción del Puerto en Bluefield va demandar suficiente energía para el quehacer del puerto pero también para todas las actividades complementarias que se dan. Estamos hablando de más de 300 millones de dólares en inversión y cuando te hablé de los proyectos de inversión estamos hablando de otros 300 millones de dólares para el fortalecimiento.”

Mejorar el suministro de energía

“Estamos ahora en este 2022 van a entrar tres plantas solares, cada una de 15 megavatios, estamos hablando de casi 45, 48 megavatios que vamos a instalar, ya son plantas más grandes que las que hemos venido desarrollando, es decir con esos 48 casi megavatios, de esas tres plantas, con una planta de 12 que tenemos, tenemos 60 megavatios”, sostuvo.

Sobre la instalación de paneles solares dijo que “de los 13 mil 500 que vamos a instalar de Costa Caribe, Caribe Norte, Caribe Sur y Río San Juan, eso representa en megavatios 8.1 megavatios en esos paneles solares y como llevamos el seguimiento de cuántas paneles solares que se están llevando en las empresas como un autoconsumo ya nos estamos acercando solo en paneles solares, en las diferentes formas que se han venido instalando en viviendas, en empresas, todo lo que estamos haciendo en la Costa Caribe de generación solar, solo en paneles individuales que estamos instalando estamos acercándonos a los 100 megavatios.”

En cuanto a la matriz de generación energética en 2021 reportó que se generaron en total 4 mil 645.35 GWH en energía, gracias al 75% por ciento de avance de energía renovable que posee Nicaragua, gracias al mejoramiento de instalaciones y equipos de distribución.

Mansell asegura que gracias al modelo que ha llevado el Gobierno Sandinista, el cual se ha convertido en ejemplo a nivel de la región garantiza el servicio de energía eléctrica a través de plantas renovables, alcanzando así el Plan de Expansión de Generación 2021-2035.

Energía renovable

Mansell destacó la importancia de los avances, logros y desafíos que tiene la institución para garantizar la energía eléctrica a las familias, así como el impulso de la energía renovable a nivel nacional.

“La parte solar es el costo más bajo de un proyecto de generación y de manera individual también, aquí hemos podido observar ya en la Costa Caribe, este año 2022 más de 6  mil paneles solares para centros de salud, escuelas y viviendas”.

“De manera ordenada hemos venido poniendo la subestaciones eléctricas a la orilla de las carreteras principales, que es lo que va a permitir que al instalar estos vehículos, que al introducir de diferentes motos, caponeras, vehículos livianos, ya hay microbuses, inclusive hasta vehículos pesados ya nuestro país tiene las instalaciones que van a permitir, lo único que vas agregarle son los centros de carga también que tienen un costo totalmente diferente que la instalación de una gasolinera”.

Informó la llegada de un experto internacional en el mes marzo “la venida de este consultor que viene acompañarnos en la etapa de la reglamentación y la normativa que estamos incorporando o preparando para la introducción de los vehículos eléctricos”.

Reunión virtual con la alianza solar

“Esta está con la India, tiene un gran desarrollo en lo que es la parte solar, eólica de fuentes renovables, es un organismos donde estamos más de 120 países, ahí está Nicaragua y aprovecho mencionarlo, muy contentos nos felicitaron por el avance en el cambio de la matriz energética en la cobertura eléctrica y estuvimos hablando de nueve proyectos donde va a haber una asistencia técnica de preparación de proyectos a base de energía solar a base de paneles solares donde nos dieron a conocer que nos van apoyar en todos esos componentes,” dio a conocer.

Mansell informó que con los efectos del paso de los huracanes Iota y Eta por el territorio nacional, la institución logró  identificar en el Caribe Norte, en la parte fronteriza con Honduras, comunidades como Wawa Bar y Karata donde ha habido efectos fuertes de estos fenómenos naturales, afectando a las familias de esas localidades.

“Vamos a instalar unas pequeñas plantas solares con todas las características para enfrentar estos huracanes y de esa manera le garantizamos el suministro de energía con esas pequeñas plantas solares con unas redes propias”, indicó.

Recordó que “antes que asumiera nuestro Gobierno en el 2007, todas esa zona hasta Bilwi estaban siendo abastecidas de plantas diésel, pequeñas plantas diesel que no tenían ni electrificadas las 15 comunidades que están en la ribera del río coco. Entonces cuando ellos ven ese alcance que ha venido llevando nuestro Gobierno en cobertura eléctrica, todos estos proyectos se suman y de esa manera estamos ya atendiendo lo que es proyecto de movilidad eléctrica”.

Reiteró una vez más el compromiso como Gobierno de continuar ampliando la red eléctrica, así como los programas de eficiencia energética “estamos ahora trabajando muy de lleno en fortalecer, desarrollar este programa que es una iniciativa, de un proyecto a nivel mundial que debemos más bien de acelerar todas las acciones que permitan que este proyecto se desarrolle a buenos pasos”.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos