
Cinco de las especies de felinos que hay en el país, han sido observadas en la reserva biológica Indio Maíz, mediante las cámaras trampas que ha instalado el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.
El especialista en biodiversidad del MARENA, Maynor Fernández, dijo a La Primerísima que esas especies son el jaguar, puma, yagouaroundi, ocelote y margay.
Destacó que, en el Parque Nacional Cerro Saslaya, ubicado en la Reserva de la Biosfera de Bosawás, también han instalado cámaras trampas con las cuales se ha evidenciado solo el puma. Además, de ese felino las cámaras han captado venados cola blanca y pavones.
Recientemente, el MARENA instaló esas cámaras en las reservas naturales Alamikamba y Limbaika en el Caribe Norte, zonas donde se evidenció huellas de jaguar y danto.
El funcionario del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales explicó que dos especies de felinos han sido observadas en el Parque Nacional Volcán Masaya, el ocelote fue visto por primera vez en el mes de junio de este año y la semana pasada el puma yagouaroundi.
Manifestó que, esas dos especies son muy raras de ver, y que los guardas de áreas protegidas ya habían informado sobre sus avistamientos; sin embargo, no había evidencia de ellos, hasta que fueron captados por las cámaras trampas del Parque Nacional.
Maynor destacó que, el descubrimiento de estas dos especies viene a darle mayor valor turístico al Parque Nacional Volcán Masaya, e hizo un llamado a la población a no tener miedo de visitar ese espacio, debido a que esos felinos habitan en el bosque, por lo que es difícil que tengan contactos con las personas.


