Durante el ciclo agrícola 2021-2022 se cosecharon 8.2 millones de quintales de maíz, 4.2 de frijoles y casi 6 millones de arroz, cifras de producción que son récord, aseguró este lunes el Viceministro de Agricultura (MAG), Isidro Rivera.
El funcionario explicó que en el caso de los frijoles se tiene inventario para abastecer la demanda a nivel nacional hasta el mes de agosto, mientras que de maíz hay suficiente para llegar a septiembre.
Rivera aclaró que en el rubro del arroz siempre se tiene que importar una parte, porque la demanda es aún mayor que la producción nacional; sin embargo, hay excelentes resultados si se comparan con las cifras anterior.
Más de 183 mil productores listos para la siembra de primera
Durante el mes de abril, el gobierno brindará acompañamiento a más de 183 mil productores a nivel nacional que son los que siembran en el periodo de primera, afirmó Rivera.
Explicó que el acompañamiento consiste en apoyar al productor con semillas, análisis de los suelos y capacitaciones para que puedan tener todas las herramientas necesarias de cara a la siembra de primera.
El viceministro del MAG añadió que van a entregar más de 200 mil bonos de semillas a los agricultores, lo que permitirá mejores niveles de rendimiento y más ingresos a las familias que se dedican a cultivar la tierra.
Rivera resaltó que un total de 3 millones 719 mil quintales de café se cosecharon en el anterior ciclo agrícola, mientras que el gobierno brinda atención directa a 30 mil campesinos.
Señaló que, de ese total, en el país se quedan entre 500 y 600 mil quintales para el consumo nacional, mientras que el resto se exporta gracias a la buena calidad que tiene el grano de oro.
Agregó que el café de Nicaragua ha ganado importantes premios a nivel internacional y que en el ciclo agrícola anterior los precios para este rubro fueron excelentes en el extranjero lo que generó más divisas.