Managua. Zenelia Castañeda, Radio La Primerísima
Los zapatos elaborados en talleres nacionales se están exportando a los mercados de Costa Rica, Panamá, Honduras, Salvador y Guatemala. Asimismo, se cubre la demanda en el país dijo a Radio La Primerísima una fuente de este sector.
El presidente de la Cámara Nicaragüense de Cuero y Calzado, informó que actualmente se están elaborando dos millones de pares de zapatos que ingresarán al mercado nacional para esta temporada de inicio del ciclo escolar 2025.
Aseguró que cuentan con suficiente materia prima para elaborar el calzado e incrementar la producción y la calidad, con el objetivo de incursionar en el mercado nacional y internacional.
“El precio del zapato de cuero no va a subir este año, se va a mantener y quizás baje un 2 o 4 por ciento, pero si le aseguramos a la población nicaragüense que la calidad de este año será mejor que los años anteriores”, afirmó.
Detalló que el precio del zapato escolar va a oscilar entre 250 y 800 córdobas.
Refirió que en el año 2024 se generaron 200 mil empleos y que en este inicio del 2025 estiman 700 mil plazas.
Finalmente dijo que cerraron con 3 mil talleres y esperan crecer a 3 mil 500 este año, ya que el sector ha venido creciendo con mejor materia prima, mano de obra y mayor organización.