97.3 FM

Café nicaragüense rompe todos los récords en subasta internacional

Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

Café nicaragüense rompe todos los récords en subasta internacional Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

Casi todos los récords que ha alcanzado el país desde hace años han sido rotos este jueves durante la subasta electrónica celebrada para comercializar los 30 mejores café elegidos por un jurado internacional.

El mayor logro es que Nicaragua ha roto el récord de venta: se logró un precio máximo de $10,900 el quintal, el mejor de todos los tiempos.

Este jueves se celebró en Managua el “Certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2024”, organizado por la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura-CONATRADEC, en coordinación con el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio (SNPCC) y el acompañamiento Internacional de “Alliance for Coffee Excellence” (ACE) y los productores ganadores.

El “Certamen de Taza de Excelencia” se compone de varias etapas. Inicia en enero con la elección de un panel de 12 catadores como jurado nacional de los mejores del país, con 165 muestras recibidas provenientes de más de 20 municipios cafetaleros que cumplieron los requerimientos de calidad. De ellas, 75 quedaron preseleccionadas de las cuales quedaron 40 que pasaron a la evaluación internacional con puntaje consistente y excelente, mayores a los 86 que pasaron a la subasta electrónica.

Además, e superó el tiempo de subasta de todos los tiempossumando más de 7 horas para comprar los 30 micro lotes con más de 100 compradores y empresas internacionales inscritos de Australia, Canadá, China, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Italia, Noruega, Arabia Saudita, Corea del Sur, China, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

De igual manera se superaron los precios promedios de todos los tiempos pasando a 16.90 dólares por libra.

La subasta contó también con una feria demostrativa de los cafés especiales, donde nuestros protagonistas presentaron productos terminados, marcas individuales y colectivas, representación de beneficios secos, así como también representantes de las 4 denominaciones de café de origen del país, DO Café Ometepe, DO Café Cuspire, DO Café Dipilto y DO café Wiwilí para seguir consolidando el prestigio de la alta calidad de nuestro café y nuevos mercados.

El evento fue acompañado por las autoridades del SNPCC; Miguel Obando, Co Director Nacional de INTA; Ivania León, Vice Ministra del MAG; Jesús Bermúdez, Ministro del MIFIC; Ricardo Somarriba, Director Nacional de IPSA; el productor cafetalero Gonzalo Castillo; Douglas Pilarte, del sector financiero, directivos nacionales el secretario ejecutivo de CONATRADEC Eduardo Escobar.

El Co Director del INTA destacó los esfuerzos, logros e impactos, como nuevos mercados y mejores precios, que la caficultura nicaragüense ha alcanzado con el acompañamiento del Gobierno Sandinista.



43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos