97.3 FM

Benjamín Linder, cooperante y amigo de la Revolución

Benjamín Linder, cooperante y amigo de la Revolución Managua. Radio La Primerísima

El 28 de abril del 1987, hace 35 años fue asesinado por miembros de la Contrarrevolución, Ernest Benjamín Linder, ingeniero estadounidense que había decidido participar de forma voluntaria en la construcción de una pequeña central hidroeléctrica para abastecer una región rural en el norte del país.

Linder nació el 7 de julio de 1959 en California. En 1977 se graduó de la Escuela Secundaria Adams en Portland, Oregon. Estudió en 1983 en la  Universidad de Washington, la licenciatura en Ingeniería Mecánica; poco después se trasladó a Nicaragua.

Este cooperante se sintió inspirado por la Revolución Popular Sandinista y quiso apoyar en mejorar la vida de las personas más pobres, razón por la cual, en 1986 se trasladó a El Cuá, donde forma un equipo para construir una planta hidroeléctrica.

Durante su estancia en El Cuá participó en las campañas de vacunación haciendo uso de su talento como payaso, malabarista y monociclistas, mismos que aprendió durante sus estudios secundarios.

El 28 de abril Linder junto a dos trabajadores nicaragüenses, Sergio Hernández y Pablo Rosales, fueron emboscados por la contra mientras trabajaban en la obra de construcción de una nueva presa para el pueblo de San José de Bocay.

Durante el funeral de Linder, su madre Elisabeth manifestó que su hijo había sido brutalmente asesinado por llevar la electricidad a unas pocas personas pobres en el norte de Nicaragua.

Elisabeth citó las palabras que le dijo Ben durante su primer año en Nicaragua: “Es una sensación maravillosa el trabajar en un país en donde la primera preocupación del gobierno es por su gente, por toda su gente”.


43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos