97.3 FM

Banco Mundial reconoce sostenido crecimiento económico del país

Banco Mundial reconoce sostenido crecimiento económico del país Managua. Informe Pastrán

Los organismos financieros multilaterales siempre son muy conservadores en sus proyecciones de crecimiento con Nicaragua, pero el Banco Mundial ha tenido que reconocer que nuestro país mantiene el impulso logrado el año pasado cuando el PIB creció 10.3% y ha reajustado sus pronósticos para el 2022, proyectando un crecimiento del 2.9% al 4.1%, que se acerca a las metas del Banco Central de Nicaragua del 5% o más.

En su informe “Nuevos enfoques para cerrar la brecha”, el banco multilateral publicó sus perspectivas económicas para América Latina y el Caribe en el cual prevé que Nicaragua crecería 4.1% aunque faltan los desempeños económicos del último cuatrimestre… Con este pronóstico, Nicaragua sería la segunda economía de más crecimiento en la región centroamericana.

El Banco Mundial rebajó, por tercera vez, su proyección de crecimiento económico de El Salvador para 2022 a tan solo 2.4%; Panamá 6.2%; Guatemala crecerá 3.4%; Costa Rica rebajó su proyección de un 3.3%; Honduras 3.5%.

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, reconoció que la mayor parte de los países de la región volverá a sus niveles prepandemia este año, pero advirtió: “No es suficiente”.

La actividad económica nicaragüense mantiene una senda de crecimiento y consolidación económica que inició luego de registrar una tasa de crecimiento de 10.3% en 2021, con un crecimiento del 5% o superior este año que mantendrá las bases para consolidarlo en el 2023, de acuerdo a los análisis del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que ya alista el ante proyecto de Ley del Presupuesto General de la República para el 2023 en donde se mantienen incólumes no solo la inversión social, subsidios a la vivienda, energía eléctrica, agua potable, transporte y combustibles, sino también una inversión pública con obras de infraestructura de impacto social en aumento.

Este ante proyecto será presentado ante la Asamblea Nacional a mediados de este mes.

La evolución positiva de la actividad económica en los primeros meses de 2022, ha propiciado que se proyecte una tasa de crecimiento en un rango de entre 4.0% y 5.0% del PIB, proyecciones están sustentadas en el comportamiento positivo de la demanda de exportaciones con precios favorables, la inversión privada y el flujo de remesas, la recuperación del crédito, el avance de la vacunación y las mejores expectativas que han activado el consumo doméstico privado y una acelerada actividad económica.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos