Los diputados entregaron este jueves a todos los trabajadores de la salud, la Medalla de Honor en Oro de la Asamblea Nacional, en reconocimiento a la heroica labor que vienen realizando en el contexto de la pandemia del Covid-19.
“La Asamblea Nacional reconoce la ardua labor heroica que realiza el gremio de las y los trabajadores de la salud en el frente de la lucha contra la pandemia decretada del covid-19 y todas las enfermedades respondiendo con dedicación, esfuerzo, atención humanizada, cariño, compromiso y labor patriótica al cuido, recuperación y bienestar de todo el pueblo nicaragüense”, destaca la resolución parlamentaria”, dijo la diputada Raquel Dixon, al dar lectura a la resolución.
El doctor Gustavo Porras Cortés, presidente de la Asamblea Nacional, reconoció la labor y sacrificio de todos los trabajadores de la salud por garantizar el derecho a este servicio a todos los nicaragüenses.
En el acto participaron la Ministra Asesora en Salud, doctora Sonia Castro, la Ministra Asesora Carolina Dávila, la Ministra de Salud Martha Reyes, el viceministro Enrique Beteta, el Secretario del Ministerio de Salud Carlos Sáenz y trabajadores de los hospitales y centros asistenciales.
No necesitabas un título de Harvard, sino un corazón de oro
En representación de los trabajadores de la salud, la doctora intensivista Nathalia Fonseca tomó la palabra en donde dejó claro que no se necesitaba un título de Harvard para enfrentar la pandemia del Covid-19, sino un corazón de oro.
“Para mí y en nombre de mis compañeros de trabajo puedo decir que realmente es un honor estar trabajando para al pueblo y de cara al pueblo. Es importante que sepan que en esta labor no solo estamos uno, estamos muchos, no solo hay un intensivista, hay muchos intensivistas, hay enfermeras, hay personal de apoyo, hay personal de laboratorio, hay de todas las índoles hasta administrativos, no solo uno tiene que desvelarse nos desvelamos todos y eso ha garantizado que podamos salir adelante”, indicó Fonseca.
Reconoció que el Covid-19 es una enfermedad muy compleja, pero que la unidad de todos junto con la familia es fundamental para salir victorioso y vencer el virus.
“Sabíamos que teníamos fortaleza y una es que había semillas por toda Nicaragua desde Bilwi hasta Río San Juan, sabíamos que había un intensivista preparado que no se preparó ayer, ni antier no somos una lucha de una semana, los médicos somos una lucha de años desde nuestra primaria, secundaria, universidad, especialidad, sub especialidad, los médicos no nos formamos en cinco meses nos formamos en muchos años y de eso gracias a Dios en Nicaragua había y muy importante pueden haber miles de intensivistas, pero personas con compromiso por el pueblo, personas que no pongan condiciones para ayudar al pueblo y que tengan convicción y que no esperan nada a cambio son los que estamos y quedamos y vamos a seguir”, añadió Fonseca.
La galeno dejó claro que nunca dudó en ponerse al frente de la lucha contra la covid-19 y tampoco puso condiciones cuando la llamaron.
“Yo realmente aprendí que no necesito un título de Harvard para estar ahí, lo que se necesita es tener un corazón de oro para seguir frente al paciente y tengo enorme respeto por los compañeros que han dado sus días, sus noches y conozco muchos que han dormido en los hospitales por semanas, por meses, con tal de ayudar a la gente sin cansarse, si decir no puedo, dejaron sus familias, se fueron a una área donde podían estar cerca de los pacientes donde podían, en resguardo porque tuvimos que dejar parte de nuestras vidas por estar cerca de nuestros pacientes” señaló Fonseca.
La medalla fue recibida por el ginecólogo Roberto zapata, Virginia García, directora del hispital Veléz Paíz, y la doctora Martha Reyes, Ministra de Salud.
La Orden fue recibida por la Asesora Presidencial Sonia Castro, la intensivista Nathalia Fonseca, e Ivón Calero Secretaria de Fetsalud.