Un total de 229.13 kilómetros de carretera serán construidos con el convenio de préstamo suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno, aprobado este martes con 89 votos en el plenario de la Asamblea Nacional,
El monto total es de 401 millones de dólares, de los cuales 382 millones serán financiados por el BCIE y una contrapartida del gobierno central.
VEA EN ARCHIVO PDF DETALLES DEL DECRETO APROBADO
El “Décimo Programa de Ampliación y Mejoramiento de Carreteras” conte,pla la construcción de “La Costanera” con una extensión de 149 kilómetros, inversión en el Caribe Sur, la ampliación de la carretera a Chinandega entre otros programas de gran impacto.
El diputado José Figueroa destacó la importancia del préstamo que contribuirá al desarrollo socio económico y turístico del país.
Por su parte el diputado Edwin Castro, mencionó la relevancia del respaldo total de ese Poder del Estado para hacer realidad una de las demandas que por años han tenido los pobladores de las zonas dónde impactará el proyecto, obras en solo fueron promesas en gobiernos anteriores.
El diputado Wálmaro Gutiérrez expresó en los gobiernos neoliberales sólo se tenían 2 mil kilómetros de carreteras, de las cuales solo 613 km estaban en buen estado. En cambio, con el Gobierno Sandinista se han construido más de 3 mil km, para un total de más de 5 mil kilómetros. A esto se suma el constante mantenimiento y reparación de las vías.
Proyectos a ejecutarse con estos fondos
1-Proyecto de Carretera Costanera entre los departamentos de Managua, Carazo y Rivas de 149.2 kilómetros. El objetivo es construir un corredor turístico internacional en armonía con el medio ambiente que permita el tránsito y acceso a todas las playas del país para dar impulso a la actividades turísticas, pecuarias, agropecuarias y de pesca en la zona. El proyecto de Carretera es entre el tramo El Naranjo (Rivas) y Masachapa (Managua) y beneficia de manera directa a 88 mil 886 habitantes.
2-Proyecto de Circunvalación de Corinto de 8.10 kilómetros que persigue mejorar el nivel de servicio de la vía de acceso a la ciudad de Puerto Corinto para resolver el congestionamiento que se produce a lo largo de la ruta actual y particularmente en la zona urbana. Este tramo de carretera es de mucha importancia porque por ahí circulan los camiones de carga que ingresan y salen de Puerto Corinto que es el más importante del país. Población beneficiada es de 25 mil 262 personas.
3-Mejoramiento de carretera de 59.98 kilómetros del tramo Wapi-El Tortuguero en la Región Autónoma del Caribe Sur. El objetivo de este proyecto es mejorar el nivel de servicio de circulación vial en este tramo para reducir los costos de viaje de los usuarios. Este tramo es un camino de todo tiempo utilizado para el transporte de personas y de productos agropecuarios. La población beneficiada se estima en 17 mil 452 habitantes.
4- Mejoramiento del camino de 11.76 kilómetros a La Calamida-Empalme Masigue en el municipio Camoapa. Se busca asegurar el tránsito vial de manera permanente de la población y el traslado de mercancías y producción agropecuaria. Población beneficiada estimada es de 3 mil 829 habitantes.