La Jefa Nacional de Tránsito, Comisionada General, Vilma Reyes, señaló este viernes que los planes para reforzar y fortalecer esta problemática son fuertes y que trabajan conjuntamente la Policía, instituciones del estado y la comunidad.
“El trabajo de tránsito, el trabajo de seguridad vial es de todos, de enfoque sistémico, de responsabilidad, dijo la jefa policial.
Durante el II Congreso de Salud y Seguridad Vial, Reyes dijo que se trabaja en función de monitorear y reproducir toda la campaña de prevención de los accidentes de tránsito a nivel de país.
“Este congreso es una muestra de eso, aquí participan todas las instituciones, donde tenemos una mesa técnica que es la mesa de los motorizados funcionando con enfoque psicológico y una mesa de comunicación”, dijo.
Por su parte, el Director General de Vigilancia para la Salud, Cristian Toledo, expresó que “lo más importante que estamos analizando el día de hoy es la participación de las instituciones en prevenir los accidentes de tránsito y dentro de nuestro lema están las motocicletas, la que cada vez tiene una alta accidentalidad y sabemos que entre los conductores de este grupo están los de 20 a 40 años”.
Destacó que el objetivo es poder incidir para poder prevenir accidentes de tránsito.
“Desde las acciones que realiza el Ministerio de Salud están actividades preventivas, propiamente para poder llevar el mensaje a las familias sobre seguridad vial, la responsabilidad de conducir y dar a conocer algunas lesiones que pueden darse por accidentes de transito”, dijo.
El doctor Toledo también se refirió a las atenciones prehospitalaria y hospitalaria que brindan, “actualmente atendemos más de 900 personas por accidentes de tránsito y muchos de ellos pueden tener secuelas o invalidez relacionados propiamente con los accidentes”.
El congreso inició con la conferencia de la Policía Nacional para brindar cifras y aspectos de salud. También estará presente un invitado de Costa Rica y la participación del Ministerio de Salud para destacar las atenciones que se brindan, mejorando la calidad de las personas lesionadas por accidentes.