
El titular de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, calificó como una muy buena noticia para las naciones en vías de desarrollo, la incorporación de nuevos miembros al bloque BRICS, porque permitirá profundizar el multilateralismo, la cooperación económica y comercial en el mundo.
Los BRICS son una asociación económica-comercial de las cinco economías emergentes y se conformó en los años 2000 por China, Federación de Rusia, Brasil, India, México y Sudáfrica.
“La reunión del BRICS ha ampliado su influencia en el tamaño del producto interno bruto, aproximadamente el 37 por ciento. El BRICS antes de la reunión representaba el 32 por ciento del PIB de partida de compras, comparativamente ya es superior en relación con el grupo de occidente, el G7. La cantidad de población concentrada en el BRICS es relevante, más del 42 por ciento, ahora va a alcanzar el 47 por ciento con los nuevos integrantes y su peso en la economía real, el PIB es más del 35 por ciento de la economía y eso es va acercando a un tercio de la economía mundial”, dijo Acosta.
La economía del grupo BRICS actualmente es una de las de más rápido crecimiento, y sus naciones son las que más están contribuyendo a la expansión de la economía.
“Si la economía mundial está creciendo a un ritmo del 1.6, los países BRICS crecen entre el 4 y 5 por ciento y hay momentos sobre todo impulsados por China logra crecer 5, 6 y ha crecido durante 40 años continuos encima del 10 por ciento, eso demuestra el impulso que han tenido los países BRICS en los últimos 15 años que pasan del 16 por ciento haya por su constitución a tener una mayor participación en la economía”, dijo.
Acosta subrayó que el BRICS tiene como finalidad promover la tranquilidad y la paz mundial, fomentar el multilateralismo y fortalecer la cooperación para el desarrollo económico, fortalecer las finanzas, el comercio y la economía.
“Es muy relevante para nosotros los países del sur en desarrollo, que debemos tener espacio, más mercado, más cooperación, que apoye el desarrollo de países como Nicaragua, Centroamérica, países de África, de Asia y así fortalecer la economía, la estabilidad, la paz y sobre todo crear un mundo mejor para la humanidad y una lucha frontal contra la pobreza, por la equidad, por lo tanto, esta reunión del BRICS es una iniciativa refrescante para los pueblos del mundo”, puntualizó Acosta, quien abordó este tema luego de concluida la reunión virtual del Sistema de Producción, Consumo y Comercio.