El Vaticano hace tiempo que observa con cierta preocupación el papel de algunas conferencias episcopales del mundo respecto a la prevención y el tratamiento de los casos de abusos a menores… Muchas de ellas, como la española, apenas han tenido contacto con las víctimas y han mirado hacia otro lado durante mucho tiempo. Por eso, en su primera carta pública, el comité organizador del histórico encuentro que tratará la cuestión en el Vaticano el próximo febrero “urge a los presidentes de las conferencias episcopales a visitar y encontrarse con víctimas” antes de desembarcar en Roma… Una llamada de atención que reconoce un problema básico y busca que el encuentro no termine siendo un mero lavado de imagen, como temen algunos expertos en la materia… ¿LO HARAN LOS OBISPOS DE NICARAGUA?… En Nicaragua organizaciones feministas y de derechos humanos tienen varios casos documentados y las testificales de las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en este país, siendo el caso más sonado el del sacerdote Zenón Corrales… Incluso, cuando funcionaban las comisarías de la mujer se recibieron varias denuncias a las cuales no se les dio trámite sin ninguna justificación… En una carta, firmada por los cuatro miembros de la organización (los cardenales Blase J. Cupich y Oswald Gracias y los arzobispos Charles J. Scicluna y Hans Zollner), elegidos por el papa Francisco, ordenan a los obispos de todo el mundo lleguen en febrero a Roma con los deberes hechos: reunirse con las víctimas… ¿Lo hará la Conferencia Episcopal de Nicaragua?…
Deja una respuesta