El Presidente de la UNEN, Luis Andino dijo al semanario Legrand Soir, que la CIDH, ni el ACNUDH, tomaron nunca en consideración las violaciones de derechos humanos que los jóvenes estudiantes sandinistas han sido víctimas, muertos y heridos, y la destrucción de la infraestructura de los recintos universitarios, a pesar de ser denunciados y debidamente documentados… “La toma del campus universitario durante mucho tiempo representa una violación de los derechos humanos universales, como la educación y el trabajo. También afectó la libre circulación de la población en el área, ya que la Universidad se ha convertido en un puesto de comando gobernado por la delincuencia. Hubo distribución de drogas y consumo excesivo de alcohol y drogas. Sin mencionar la sensación de miedo, angustia e intimidación que esto ha causado a las comunidades vecinas”, dijo Andino… “El daño causado a la vida universitaria es inmenso: perdimos 3 meses de pregrado y maestría especializada, alterando enormemente el calendario académico, sin mencionar la destrucción de laboratorios de computación, investigación científica y laboratorios prácticos de salud. No olvidemos la devastación de los recursos audiovisuales dedicados a la enseñanza, el daño infligido a la infraestructura de toda la universidad, así como las residencias de los académicos internos, el incendio de las instalaciones, el robo, el desmantelamiento vehículos institucionales, la destrucción de oficinas administrativas y aulas. Estos daños causaron 5 años de regresión universitaria y suspensión de la capacitación profesional, desarrollo académico, tecnológico e investigación”. Luis Andino, Presidente de UNEN.
Deja una respuesta