La UNAN León Bicentenaria, inició el Programa Académico de la Universidad en el Campo, en el que en su mayoría jóvenes bachillerados de la modalidad de secundaria a distancia en el campo, procedentes de comunidades alejadas de los centros universitarios urbanos serán los grandes protagonistas, dando paso a uno de los programas de transformación social del gobierno.
La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo dijo al respecto este mediodía que este es un proyecto de buena esperanza, una propuesta de bien común, calificando este esfuerzo de revolucionario e innovador como el programa de educación en el campo y que hora se le da continuidad con la universidad en el campo.
“Una revolución que sigue, una revolución que camina, una revolución que vence (con) el inicio de clases el jueves 25 (de Junio) con El Tuma-La Dalia (en Matagalpa)”, dijo al detallar que tendrá las carreras de medicina, odontología y optometría, impartiéndose en la Comunidad La Estrella.
“Una revolución inspiradora, ejemplar, cristiana, solidaria. Cuántos jóvenes van a tener, porque tienen el derecho, la oportunidad de estudiar para medicina, odontología, optometría, allá mismo en Matagalpa en Tuma-La Dalia y luego desarrollo rural sostenible, energías renovables, enfermería y educación, desde el 27 de junio día de la Virgen del Perpetuo Socorro en Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Boaco, Chontales, Carazo y Rivas.
“Aquí vamos a estar atendiendo a los más de 4 mil jóvenes que se bachilleraron con ese programa evolucionario de secundaria a distancia en el campo, jóvenes que tienen derecho y se les reconoce el derecho a la educación superior y educación de calidad”, manifestó.
Con estas carreras, la UNAN completará la atención a los primeros 4,000 bachillerados de la Secundaria a Distancia en el Campo.
Aseguró la vicemandataria que en homenaje a los 84 años de nacimiento del fundador del FSLN, Carlos Fonseca Amador y su visión y entrega a la patria y las familias nicaragüenses se dará inicio a este programa de la Universidad en el Campo para formar nuevos médicos, enfermeras, maestros y especialistas de otras ramas.
“Modesta, humilde pero gran victoria de creación de futuro”, manifestó.