97.3 FM

Unicef hace importante donativo al MINSA

Unicef hace importante donativo al MINSA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en apoyo a la respuesta a la pandemia del COVID-19, entregó al Ministerio de Salud (MINSA) 39,500 unidades de batas quirúrgicas, 6000 unidades gafas protectoras con ventilación lateral indirecta, 1000 mascarilla N95, 200,000 mascarillas FK-94, 10000 pares de cubrebotas antideslizante con elástico para proteger al personal de salud en su labor de atención a los pacientes infectados por el virus.

El donativo incluye 50 kits de limpieza para 50 Unidades de Salud del MINSA. Cada kit contiene: 10 galones de cloro, 20 paquetes de 100 unidades de detergente 135gr, 10 pares de botas, 10 unidades de mechas del lampazo, 37 paquetes de 3 rollos papel toalla, 20 botellas de litros de alcohol gel, 20 cajas de guantes de 100 Unidades.

En proceso se encuentra la compra externa de medicamentos, equipos y suministros requeridos por el MINSA para las unidades de salud.

Esta donación tiene un costo de US$1,622,783 dólares, con fondos provenientes del Banco Mundial, Dinamarca y fondos regulares de UNICEF.

“Los fondos flexibles de los donantes han permitido a UNICEF y sus aliados en el terreno actuar con rapidez y responder estratégicamente donde las necesidades son mayores. En este sentido, UNICEF agradece a socios como Dinamarca y el Banco Mundial que han asignados fondos para apoyar la respuesta al COVID-19”, dijo Paulo Sassarao, Oficial a Cargo de UNICEF.

“El suministro de los kits de limpieza en las unidades de salud es tan importante como los equipos de protección que estamos entregando, ya que permite garantizar la continuidad de los servicios de salud no solo en los hospitales sino también en centros de salud. De tal forma que las mujeres embarazadas pueden seguir recibiendo su atención, los niños continúen recibiendo sus controles de crecimiento y desarrollo y recibiendo sus vacunas en un ambiente limpio y seguro. De esta manera estamos cortando la cadena epidemiológica del virus, protegiendo a los trabajadores de la salud de la primera línea de atención y a la población que asiste a las unidades”, expresó la Dra. Maria Delia Espinoza, especialista en Desarrollo de Primera Infancia de UNICEF.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos