97.3 FM

Turismo generará 600 millones de dólares

Managua. Informe Pastrán

Turismo generará 600 millones de dólares Managua. Informe Pastrán

La codirectora del INTUR,  Anasha Campbell, informó este miércoles que ahora las proyecciones es de llegar al millón de turistas al 31 de diciembre de este año y en términos económicos con 600 millones de dólares.

La funcionaria explicó que “el 58% de esos visitantes y turistas que han llegado al país lo han hecho por la vía aérea, lo tradicional por muchos años era que un 65% de los que visitan y llegan a nuestro país lo hacían por la vía terrestre, ahora se ha invertido, es un 58% por la vía aérea y un 41% por la vía terrestre, siendo obviamente el Aeropuerto Internacional la principal puerta de entrada hacia Nicaragua seguido por la frontera terrestre de Peñas Blancas y después El Guasaule”.

“Gracias a Dios vamos muy bien, la industria turística ha demostrado su fortaleza, su capacidad de recuperación. Este 2023 ha sido un año de muchas victorias, de muchos éxitos, llevamos en términos de visitas a nuestro país, la visita de más de 827 mil visitantes de enero a septiembre. Hasta ahora más de 827 mil visitantes han llegado a esta tierra fascinante e irresistible, de ellos más de 738 mil se clasifican como turistas y más de 89 mil como visitantes, es decir, el que viene solo a pasar el día y se va”, manifestó.

La funcionaria manifestó que eso significa un 38% de incremento con respecto al mismo período del 2022.

“Y tiene que ver también mucho con la recuperación que hemos tenido de la conectividad aérea, la cantidad de vuelos, las frecuencias, las líneas aéreas que ya han reanudado sus operaciones comerciales en nuestro país. Se ve igual un flujo de pasajeros por el Aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, de alrededor del 37% más de igual período en el año pasado. Son buenas noticias para el país, porque significa que hay una mayor oferta en términos de capacidad de vuelos, de asientos en los vuelos, eso implica que también los boletos están más baratos que como estaban el año pasado, y eso brinda también esa oportunidad de que nos visiten más turistas”, sostuvo.

“Estamos en una época también bastante buena para el sector, casi empezando la temporada alta, que generalmente inicia a mediados de noviembre y que obviamente tiene su cumbre en el mes de diciembre con las vacaciones navideñas que hay en todo el mundo. Entonces el sector también se está preparando de cara a esta temporada festiva, a esta temporada de mucha alegría, de mucho colorido, de unión familiar, de recorrer todas las bellezas de nuestra Nicaragua y de compartirlas con nuestros visitantes y turistas. Estamos preparando mucha actividad turística, muchos eventos recreativos, deportivos, gastronómicos, de fe y religiosidad”, dijo la titular del INTUR.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos