Gobierno enfrenta emergencia y atiende a sectores vulnerables.
Son trece los departamentos afectados por las intensas lluvias del fin de semana, entre ellos Managua, Granada, Rivas, Carazo, Masaya, Chinandega, León, Madriz, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Boaco y Nueva Segovia, y 73 de los 153 municipios del país, aseguró la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo al presentar esta tarde un recuento de los daños causados por las precipitaciones… El Ejecutivo registra 359 Barrios/Comunidades afectadas; 4 personas fallecidas, uno en Salinas Grandes, León; en El Viejo, Chinandega; Los Negritos, Teustepe y El Sacal, Boaco; y en el Rio Viejo, Jinotega… Se recuentan 5,916 familias afectadas para un total de 24,461 personas afectadas… Se evacuó a 6,665 personas de las cuales 3,398 se auto evacuaron en casas solidarias y 3,267 personas en 52 centros de albergue temporal… El 96% de las personas evacuadas en albergues temporales son del municipio de Tipitapa, Managua. El 95% de las personas auto evacuadas en casas solidarias son del departamento de Chinandega… La Vicepresidenta Murillo explicó, citando al SINAPRED, que son 5,436 las viviendas afectadas por las lluvias, de estas 5,260 con anegamientos; 24 destruidas y 152 con daños parciales (techo/pared)… Los departamentos con mayores afectaciones en viviendas, principalmente por anegación son Managua, Granada y Chinandega… De las 2,818 viviendas afectadas en Managua el 83% corresponden al Municipio de Tipitapa, el que ha recibido mayor cantidad de precipitaciones… Se reporta de otras incidencias no relacionadas con las lluvias, como la muerte de dos personas por descargas eléctricas de alta tensión; un incendio en una vivienda en Santa Isabel, Carazo; un autobús de transporte de la ruta Floripón–Siuna, que intentó cruzar el rio El Floripón que estaba crecido, fue arrastrado por la corriente, sin daños humanos… A pesar de las dificultades, dijo que Nicaragua es un pueblo que se mantiene en fe y esperanza, siempre bendita y libre, y que el gobierno está abocado en atender a los sectores más vulnerables… Se solidarizó con el gobierno y pueblo de Honduras por sufrir una situación similar… La Vicepresidenta Murillo explicó, que de acuerdo al INETER, la Tormenta Tropical Michael pasó esta mañana a huracán de categoría I, con el centro localizado 220 km al este/noreste de Cozumel-México (entre Yucatán y el occidente de Cuba), se desplaza al norte y se espera que en los próximos dos días increméntenme su intensidad al Este del Golfo de México, siendo posible que Michael, se desplace al norte/noreste, ingresando a tierra el miércoles sobre el área de Big Bend, en la costa de la de Florida (o costa noreste del Golfo de México)… En tanto, la Tormenta Tropical Leslie, con ligero debilitamiento, está a 1,670 km al este/noreste de la isla de Bermuda. Se espera que, durante los próximos dos días, mantendrá este rumbo y podría fortalecerse nuevamente a huracán…
MEJORARA EL TIEMPO, PRONOSTICA INETER… El Sistema de baja presión que se instaló en la costa Pacifico se debilitó, una vez que tocó tierra, aseguró Marcio Baca, Director de Meteorología de INETER, indicando que las condiciones están mejorando para esta región del país… No así sucede en la costa Caribe porque el sistema de baja presión se intensificó hasta convertirse ahora en huracán Michel y se desplaza hacia dirección Norte, moviéndose hacia la Península de Yucatán, México… Baca dijo que si este huracán se continúa trasladando al norte Nicaragua no tendría afectaciones, en ese sentido afectará una porción occidental de la Isla de Cuba… Anunció que se espera la entrada de una onda tropical entre los días miércoles y jueves, pero que esta es propia del periodo de invierno…
MINSA ACTIVADO… Frente a la emergencia ocasionada por las lluvias se movilizaron para atender a la población afectada, 3,512 trabajadores de la salud y 2,318 miembros de la red comunitaria, a través de las Brigadas Médicas, las que visitaron 31,743 viviendas… Se atendieron a 98,933 personas; se dio tratamiento preventivo contra la leptospirosis a 60,105 personas; se distribuyeron 6,805 litros de cloro para utilizar en el agua de consumo humano; se distribuyeron 12,536 sobres de suero oral para evitar la deshidratación por diarrea; se brindaron 42,510 charlas educativas sobre prevención de enfermedades y se dio atención a las personas que se encontraban en los albergues…
DAÑOS CAUSADOS POR LAS LLUVIAS EN EL MINISTERIO DE SALUD… En Managua, una unidad de la central de ambulancias fue arrastrada por una corriente en el sector de zona franca de Saratoga, Mateare, con daño total del motor y sistema eléctrico; Hospital La Mascota, cayó parte del cielo raso de consulta externa de Cardiología; Hospital Lenin Fonseca, se inundó el piso del área de hemodiálisis, el cual se secó y desinfectó inmediatamente… En Las Minas, la Casa Materna del municipio Bocana de Paiwas, obstrucción del sistema de drenaje de aguas pluviales, ya reparado…
PRESA LAS CANOAS SE RECUPERA… En las presas Las Canoas, carretera Boaco-Managua se ha incrementado el nivel del agua en 11 centímetros desde las 5:00 pm del día de ayer hasta las 11:00 am del día de hoy, llegando al límite del nivel máximo sin que se produzca derrame de agua… Esta presa sobrepasó sus límites en octubre de 1998 por las precipitaciones que provocó el huracán Mitch…