Más de cuatro millones de litros de leche se están produciendo a diario en el campo, una buena parte de ésta se está perdiendo, debido a que los productores no han podido comercializarla, pues tienen obstáculos en la libre movilización, dijo Ariel Bucardo, del movimiento cooperativista.. Indicó que los más afectados son los productores de Río Blanco, Matiguás, Muy Muy, así como otros municipios del norte del país, que comprenden el corredor lácteo… Bucardo también lamentó el daño a infraestructuras en oficinas de cooperativas, donde los pequeños productores hacen grandes esfuerzos para obtener sus bienes y fondos, que son invertidos para levantar la economía… Insistió que la única salida a esta crisis actual es el diálogo nacional y poder mitigar los efectos que traerán estos actos en el sector productivo del país… Siete semanas después de iniciadas las protestas anti gubernamentales se mantienen tranques, retenes de piedras, árboles y adoquines en carreteras del país golpeando el libre tránsito de personas y mercancías… Medardo Mairena, dirigente del movimiento anti canal, dijo a la agencia alemana de prensa DPA que ya hay más de 70 tranques instalados en distintas zonas de Nicaragua… Pese a los reclamos del gobierno que ha urgido su remoción, las enormes barricadas se han hecho más altas en los últimos días… Mairena advirtió hoy desde que los tranques no se van a quitar bajo ninguna circunstancia… En los tranques sólo dejan pasar ambulancias, por ahora, ya que el tráfico podría bloquearse totalmente. Aunque el sector privado se ha resistido a sumarse a un paro nacional que pide una parte de la oposición, los daños a la economía ya comienzan a sentirse… La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (independiente) advirtió que, de continuar el conflicto, la economía reportará pérdidas por 404 millones de dólares en julio y por 916 millones en diciembre, cuando se habrán perdido 150.000 empleos productivos…
Al menos 6,000 camiones de carga de toda la región centroamericana se encuentran atrapados en Nicaragua desde hace una semana, según denunció este jueves el presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), Raúl Alfaro… Según el empresario, estos camiones con mercadería no pueden movilizarse por ese país debido a los conflictos políticos que afronta nuestra nación… En solo una semana Alfaro asegura que los camioneros han perdido al menos $70 millones… Como solución a dicha problemática, Alfaro solicitó ayer al Gobierno de Nicaragua, y a funcionarios salvadoreños, que negocien una “amnistía” y se les permita a los camioneros pasar por la frontera durante una semana…
… PIDEN TREGUA PARA QUE PASE MERCANCIA… “Pido que nos den una semana a partir de mañana (hoy viernes), una amnistía para evacuar a todos los camiones centroamericanos que se encuentran detenidos en territorio nicaragüense”, afirmó Alfaro a través de un video enviado a todos sus agremiados… El transportista propuso que se desalojen todas las fronteras, que los camiones logren entregar sus mercaderías y puedan retornar a sus países de origen… “Le pido al Gobierno, al pueblo de Nicaragua que nos liberen al sector transporte”, insistió… En El Salvador comienza a afectar a los exportadores Para colmo los transportistas de Honduras irán a paro el próximo lunes… Otra de las alternativas propuestas por Alfaro es que se aísle a Nicaragua del comercio regional mientras este país mantiene sus problemas políticos… “Que el comercio se realice entre Panamá y Costa Rica y entre Honduras, Guatemala y El Salvador, y aislamos a Nicaragua y que ellos resuelvan la problemática en el tiempo que la quieran resolver”, afirmó…
… MILLONARIAS PÉRDIDAS… La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua estima que se han perdido al menos $700 millones en la región, a raíz del bloqueo de diversas calles y carreteras por parte de personas que protestan por la conflictiva situación política que atraviesa el país… “La situación de Nicaragua afecta a todo el comercio internacional y por supuesto a El Salvador. Los puestos fronterizos están funcionando, pero la carga es detenida por los bloqueos en las carreteras. La mercadería en tránsito también está siendo afectada y la situación va tornándose más difícil”, señaló Carmen Aída de Meardi, presidenta de la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio de El Salvador (Cifacil)… “Lo que hay en este momento son demoras en recibir la mercadería de importación y esto podría llegar a posibles desabastecimientos”, advirtió De Meardi…
… NICARAGUA NO HA IMPORTADO, HABRA ESCACEZ… Según Alfaro, las exportaciones hacia Nicaragua han disminuido por lo que es probable que muchos insumos ya estén escasos… Hasta el momento las autoridades salvadoreñas no se han pronunciado sobre las pérdidas en el sector comercial ni cuáles podrían ser las gestiones que se podrían realizar desde las oficinas diplomáticas para evitar más pérdidas en el futuro… Alfaro le pidió al canciller en funciones, Carlos Castaneda, y al comisionado de fronteras, Carlos de Jesús Pozo, que medien con Nicaragua para resolver este problema cuanto antes y así evitar más pérdidas. También solicitó a los demás transportistas a que se unan en sus peticiones y apoyen estos requerimientos para reactivar el comercio afectado hasta hoy…
Un grupo de camioneros de Centroamérica cumple cinco días atrapados en la localidad de Dolores, Diriamba, en Nicaragua, debido a la situación política que se vive en este país… Los camioneros han declarado que hay problemas de seguridad y se están terminando las provisiones. Además, está el peligro de que la mercancía que transportan se dañe… El grupo se ha organizado para custodiar los camiones y la mercancía para evitar el saqueo. Incluso, contaron que en el segundo día se presentaron incidentes en los que le reventaron las llantas… Los camioneros quedaron atrapados en la vía Panamericana a la altura de Dolores, cerca de Jinotepe…
… URGEN A SUS GOBIERNOS… Esta vía se mantiene bloqueada y los camiones no pueden transitar, por tal razón, los conductores panameños han solicitado la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores… En declaraciones al diario La Prensa de Panamá informaron que han tenido que cocinar en la parte interior de los camiones y que tienen temor porque las provisiones se les terminen… No pueden desplazarse a buscar alimentos porque temen que los camiones sean saqueados… Por otro lado, el grupo de panameños intentó comunicarse con la Embajada de Panamá en la ciudad de Managua, pero no han recibido respuesta… Los conductores consideran que no han recibido respuesta porque es una situación delicada e interna de Nicaragua…